El Ibex 35 amplía las caídas en la media sesión y pierde los 9.300 puntos
El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cae el 0,80 % a mediodía y pierde el nivel de los 9.300 puntos, afectado por la incertidumbre en las negociaciones comerciales y la última reunión de política monetaria del año de la Reserva Federal de EEUU (Fed), que comienza este martes.
En concreto, a las 12.00 el selectivo nacional se deja 74,60 puntos, equivalentes a ese 0,80 %, y se coloca en 9.280 enteros, con lo que amplía sus pérdidas respecto a la apertura y las ganancias anuales se reducen al 8,65 %.
En Europa, con el euro al alza en 1,107 dólares, los principales mercados también cotizan en rojo: Fráncfort cede el 1,19 %; Londres, el 1 %; París, el 0,65 %, y Milán, el 0,14 %.
Pese a registrar pérdidas, estas se han reducido después de conocerse el indicador de confianza económico ZEW, que ha subido a 11,2 puntos desde el -1 registrado en noviembre, con lo que se sitúa en la zona más alta desde principios de 2018.
Los inversores están pendientes de la última reunión de política monetaria del año de la Fed, que comienza este martes y de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China, después de que el país asiático decidiera eliminar de los organismos oficiales los ordenadores y el software extranjero.
Además, el próximo 15 de diciembre finaliza la prórroga que EE.UU. le concedió a China para imponer nuevos aranceles.
En España, el Tesoro Público español ha colocado este martes 1.630 millones de euros en letras a tres y nueve meses en la última subasta del año, con intereses marginales ligeramente superiores a los de la puja anterior.
El rendimiento del bono español a diez años se sitúa en el 0,464 %, con la prima de riesgo en 76 puntos básicos y la rentabilidad del bono alemán al mismo plazo en el -0,295 %, en tanto que el barril de crudo Brent -el de referencia en Europa- se vende a 64,27 dólares, casi el mismo precio que al cierre de la jornada anterior.
En el IBEX 35, ArcelorMittal es el valor que más pierde, el 2,53 %, seguido de Ence y Siemens Gamesa, que se dejan el 2,47 % y el 1,93 %, respectivamente, mientras que Inmobiliaria Colonial sube el 0,52 % y Merlin Properties, el 0,47 %.
De las compañías más capitalizadas, Repsol retrocede el 1,21 %; Telefónica, el 0,83 %; BBVA, el 0,81 %; Banco Santander, el 0,78 %; Inditex, el 0,52 %, e Iberdrola, el 0,50 %.
Lo último en Economía
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados
-
El aviso de un economista por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: pide que nos preparemos en España
-
Grenergy inicia la construcción de una planta híbrida en Chile, en la que invertirá 228 millones de euros
Últimas noticias
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
-
Deja siempre tu maleta en la bañera del hotel: el aviso de una experta que va a salvar tu viaje
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados