El Ibex 35 cierra con subidas porque los inversores aparcan los temores por ómicron
Ómicron tiñe de rojo el Ibex 35, que pierde un 0,8% en línea con las Bolsas de todo el mundo
El Ibex 35 cierra al alza por el menor temor a ómicron
El Ibex 35 cierra con un avance del 0,82% a 8.456,37 puntos, mientras los temores por la variante ómicron quedan en un segundo plano por el momento y los mercados se encaminan hacia la última semana de 2021 con un tono de cauto optimismo.
Es evidente que las restricciones en Navidad por la transmisión del virus siguen siendo un tema que preocupa a los inversores por el impacto que puede tener en el negocio de muchas empresas, pero los grandes fondos están aprovechando para maquillar sus carteras antes de que acabe el año entrando en valores que se han visto penalizados, comenta un operador en Madrid.
Portugal ha introducido nuevas medidas de contención en el sector de servicios, cerrando clubes nocturnos y guarderías, y reduciendo la capacidad máxima en los centros comerciales, mientras que Francia considera extender el mandato de vacunas a los lugares de trabajo.
El dato que centraba la atención de las bolsas el miércoles, el Producto Interior Bruto estadounidense, mostró cómo los efectos que la variante delta y la retirada de las ayudas del Gobierno fueron lastres que propiciaron una fuerte desaceleración de la primera economía mundial en el tercer trimestre.
En cuanto a valores del Ibex 35, destacan las alzas del sector turístico, lo cual no deja de sorprender en un contexto de aumento de contagios y de posibles nuevas restricciones para parar la enfermedad, un movimiento bursátil que «no tiene nada lógica», reconoce un operador.
Meliá Hotels gana un 4,04%, Amadeus se anota un 2,89%, mientras que la aerolínea IAG avanza algo menos, un 1,9%, después de que su rival Ryanair revisara a la baja su estimación de beneficios por el impacto de ómicron.
Indra suma un 2,94% tras conocerse que dotará a 20 nuevos aviones de combate Eurofighter de uno de los sistemas de aviónica y sensórica más avanzados del mundo, lo que le reportará 80 millones de euros de ingresos. PharmaMar repunta un 2,15% tras anunciar un acuerdo para vender en Turquía el fármaco antitumoral lurbinectedina.
El sector de utilities acusa la subida de la rentabilidad de la deuda. Red Eléctrica lidera las pérdidas del selectivo español con una caída del 1,4%, mientras que Endesa e Iberdrola apenas suben un 0,2% y un 0,25%.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox