El Ibex 35 se da la vuelta y cierra a la baja por la cautela ante las reuniones de los bancos centrales
Las reuniones de la Fed y el BCE acapararán esta semana el foco de los mercados
De Grifols a Acerinox: cuatro valores del Ibex 35 que pueden subir más de un 50% en 2022
El Ibex 35 cierra la jornada con un descenso del 0,44%, revirtiendo las alzas que venía registrando durante el día, hasta situarse en los 8.323,66 puntos, con los valores turísticos a la cabeza de las pérdidas por el temor al impacto de ómicron, y mientras se impone la cautela ante las reuniones de los comités de política monetaria de los tres principales bancos centrales occidentales: la Reserva Federal estadounidense, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra.
Las miradas del mercado en estos encuentros tienen de fondo un contexto de elevada inflación, sobre todo en Estados Unidos. En el caso de la reunión del Comité Federal del Mercado Abierto, que comienza el martes, el escenario más probable es el de una aceleración en el proceso de retirada de los estímulos monetarios, toda vez que su presidente, Jerome Powell, ha descartado la «transitoriedad» de la inflación, indican los analistas de Link Securities, con lo que se irán reduciendo más rápidamente las compras mensuales de activos más rápidamente de lo estimado en un principio.
Aunque no se esperan subidas de tipos de interés en Estados Unidos hasta el segundo trimestre del año que viene, «se podrían ver algunas claves ya este miércoles», cuando finalice la reunión de la Fed, apunta Juan Esteve, analista de Serenity Markets.
El otro plato fuerte de esta semana es la cita del jueves del BCE. «En principio la institución, a través de su presidenta, la francesa (Christine) Lagarde, había anticipado que en esta reunión se determinarían las líneas básicas de la nueva política monetaria del organismo», agregan los mismos expertos. Asimismo, la atención se centrará en las posibles declaraciones sobre la evolución de los programas de compras de activos y las perspectivas de inflación. Es poco probable que esté sobre la mesa una subida de los tipos de interés en la zona euro para 2022.
Cellnex y Grifols son los valores que mejor se comportan, con sendas alzas del 2,6% y del 1,8%, respectivamente, mientras que, en la parte baja de la tabla, los valores turísticos vuelven a sufrir por la incertidumbre en torno a la pandemia, que podría traer más restricciones a los viajes: IAG cae un 4,86%, Amadeus baja un 3,24% y Meliá Hotels cede un 2,9%.
Fuera del Ibex 35, la acción de Ence cierra con descenso del 1% después de que Naturgy Renovables le comprará cinco activos fotovoltaicos por 62 millones de euros, ubicados en Huelva, Sevilla, Jaén y Granada, con una capacidad conjunta aproximada de 373 megavatios.
Los expertos de Renta 4 indican que seguirán atentos en el más corto plazo a los avances sobre la nueva variante ómicron y sus implicaciones. Más a largo plazo, opinan que los temores de estanflación son «excesivos», pero creen que no desaparecerán en el corto plazo, «especialmente en un contexto marcado por el aumento de contagios y nuevas variantes, por lo que no se pueden descartar correcciones en las bolsas, aunque el buen fondo de mercado (ciclo + beneficios empresariales +liquidez) justifica aprovechar las caídas para comprar».
Además, este viernes vencen contratos de derividados, en lo que se conoce como la cuádruple hora bruja, por lo que, como es habitual, se esperan fluctuaciones importantes al cierre de la semana.
Lo último en Economía
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
Últimas noticias
-
Ayuso retrata a la izquierda por la paz en Gaza: «Han pasado del ‘No a la guerra’ al ‘No a la paz’»
-
Cap Vermell Grand Hotel, distinguido de nuevo con una prestigiosa Llave Michelin en París
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue israelí en Gaza
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes