El Ibex 35 se aferra a los 9.300 puntos impulsado por la ‘paz’ de la guerra comercial
El Ibex 35 se anotaba un ascenso del 0,83% en la media sesión de este martes que le permitía aguantar la cota de los 9.300 enteros que conquistaba en los primeros compases de la sesión, en una jornada en la que China ha confirmado haber llegado a un acuerdo inicial con Estados Unidos para resolver sus diferencias comerciales.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dará a conocer sus perspectivas económicas mundiales este martes, un día en el que el Gobierno de España ha remitido a la Comisión Europea el Plan Presupuestario 2020, con un nuevo cuadro macroeconómico en el que rebaja una décima sus previsiones de crecimiento del PIB para este año y el próximo, hasta situarlas en el 2,1% y el 1,8%, respectivamente.
En cuanto al Brexit, el negociador de la UE Michel Barnier ha manifestado que «aún es posible» alcanzar un acuerdo esta semana para evitar una salida del Reino Unido «caótica», si bien ha avisado de que «cada vez es más difícil» y que para ello es necesario que Londres presente una nueva propuesta legal y creíble.
En este escenario, el Ibex 35 se situaba en los 9.323,1 puntos en torno a las doce del mediodía y con la mayoría de sus valores en positivo.
Las mayores subidas del selectivo las presentaban Cellnex (+2,6%), Amadeus (+2,21%), Meliá (+1,51%), Santander (+1,46%), Ence (+1,4%), Bankia (+1,26%), BBVA (+1,28%), Acerinox (+1,16%), ACS (+0,99%), IAG (+1,13%), Sabadell (+0,95%) y Telefónica (+0,93%).
De su lado, en el terreno negativo se colocaban Indra (-1,59%), MásMóvil (-1,2%), Enagás (-0,57%), CIE Automotive (-0,08%), Merlin (-0,07%), Red Eléctrica (-0,05%) e Iberdrola (-0,02%).
En cuanto al resto de bolsas europeas, Fráncfort y París avanzaban un 0,55% y un 0,59%, respectivamente. De su lado, la Bolsa de Londres retrocedía un 0,22%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba a la baja y se situaba en los 58,33 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 52,66 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar descendía hasta 1,1013 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española bajaba a 66 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,205%.
Lo último en Economía
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
Últimas noticias
-
El equipo de ‘La isla de las tentaciones’ toma una drástica decisión: «Una de las parejas abandona hoy»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
Cinco librerías con encanto para celebrar el Día de las Librerías
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
Así quedan los enfrentamientos de la primera ronda de la Copa del Rey