El Ibex 35 rompe la racha de 11 sesiones al alza y se aleja de los 8.500 puntos
El Ibex 35 ha roto su racha de once sesiones consecutivas en ‘verde’, la mejor desde marzo de 2009, al anotarse una caída del 0,91% en la sesión bursátil de este miércoles, lo que le ha llevado a alejarse de la barrera de los 8.500 puntos.
El selectivo español ha finalizado en los 8.434,8 puntos en una jornada marcada por la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y de datos macroeconómicos.
A la espera de conocer las actas de la Fed, los inversores han conocido que el PIB de la eurozona creció en el segundo trimestre de 2022 un 0,6% respecto a los tres meses anteriores, cuando había registrado una expansión del 0,5%, según la segunda lectura del dato publicada por Eurostat, que rebaja en una décima la primera estimación.
En el conjunto de la Unión Europea, el ritmo de crecimiento del PIB también se mantuvo en el 0,6%, a pesar del impacto de la guerra en Ucrania. En comparación con el segundo trimestre de 2021, la progresión de la actividad en la zona euro fue del 3,9% y del 4% para los Veintisiete.
En Reino Unido, la tasa de inflación interanual se situó el pasado mes de julio en el 10,1%, frente al 9,4% registrado en junio, lo que representa el mayor incremento de los precios desde 1982. Se trata de la mayor tasa de inflación interanual registrada en un mes de la serie histórica actual, que comenzó en enero de 1997.
Mayores caídas
En este contexto, las mayores caídas las han presentado IAG (-4,21%), Colonial (-3,32%), Fluidra (-2,59%), Arcelormittal (-2,29%), Telefónica (-2,21%), Inditex (-2,05%), Meliá (-1,77%) y Acerinox (-1,77%). En el terreno positivo, solo han cerrado Corporación Acciona Energía (+0,8%), Repsol (+0,36%), Acciona (+0,19%) e Iberdrola (+0,05%).
Las principales plazas europeas también han finalizado la jornada con caídas, que han ascendido al 0,27% en Londres, al 0,97% en París, al 2,04% en Fráncfort y al 1,04% en Milán.
Precio del barril
El barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 92,56 dólares, con un avance del 0,22%, mientras que el Texas cotizaba a 86,75 dólares, tras subir un 0,25%.
En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,0166 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda la prima de riesgo rondaba los 112 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a 10 años en el 2,22%.
Lo último en Economía
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez
-
El dueño de ‘El País’ eleva sus pérdidas en el primer semestre a 28 millones y la deuda a 777 millones
-
Sacyr acorta un 41% su beneficio en el primer semestre tras la venta de tres
-
Grifols sorprende con un beneficio de 177 millones y bate las previsiones del mercado en el primer semestre
-
El Gobierno cumple con el PNV y aprueba la inyección de 75 millones de la SEPI en Talgo
Últimas noticias
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez
-
El autor del tiroteo de Nueva York quería atacar a la NFL, se equivocó de ascensor y mató en Blackstone
-
Sánchez anima a Baleares a abrir el turismo al mercado asiático en contra del PSIB que exige decrecimiento
-
El dueño de ‘El País’ eleva sus pérdidas en el primer semestre a 28 millones y la deuda a 777 millones
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Los nuevos ayudantes famosos de Rosa y Manu