El Ibex 35 se acerca a los 8.700 puntos con una subida del 0,34% en la sesión
El Ibex 35 ha avanzado un 0,34% en la sesión de este lunes, tratando de recuperar la cota de los 8.700 enteros que perdió el pasado viernes por el recrudecimiento de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
En concreto, el selectivo español ha cerrado en los 8.679,2 puntos, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurase que China quiere volver a la mesa de negociación para encontrar un acuerdo que ponga fin a las disputas comerciales.
Este lunes también se ha conocido que el crecimiento del PIB de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se ralentizó en el segundo trimestre al 0,5%, una décima por debajo del ritmo de expansión registrado en los tres primeros meses de 2019.
Además, la confianza de los empresarios alemanes ha caído en agosto a su nivel más bajo desde noviembre de 2012, según refleja el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), que se ha situado en los 94,3 puntos, desde los 95,8 del mes anterior, acumulando así cinco meses de descensos consecutivos.
En este escenario, el índice español ha cerrado con la mayoría de sus valores en positivo. Las subidas han estado lideradas por Ence (+3,13%), Telefónica (+1,98%), Arcelormittal (+1,73%), Indra (+1,25%), Sabadell (+1,22%), CIE Automotive (+1,19%), Meliá (+1,04%), ACS (+1,02%) y MásMóvil (+0,98%).
El resto de la banca también ha finalizado la jornada con avances, que han alcanzado el 0,84% en BBVA, el 0,8% en Bankia, el 0,79% en Santander, el 0,78% en CaixaBank y el 0,71% en Bankinter.
Por el contrario, en el terreno negativo han resaltado las caídas de IAG (-1,03%), Grifols (-1%), Amadeus (-0,71%), Acerinox (-0,62%) e Inditex (-0,59%).
Las subidas en el resto de principales bolsas europeas han sido del 0,4% y el 0,45% en Fráncfort y París, respectivamente, y del 1,01% en Milán, mientras que la Bolsa de Londres, por su parte, ha permanecido cerrada este lunes por festivo.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española bajaba hasta los 79 puntos básicos, con el interés en el 0,139%, mientras que en el mercado de divisas el euro se intercambiaba a 1,1112 ‘billetes verdes’.
El barril de petróleo de calidad de Brent, referencia para el Viejo Continente, se colocaba en un precio de 59,26 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en los 54,37 dólares.
Lo último en Economía
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
-
Trump anuncia aranceles del 50 % a Brasil por el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
-
L’Oréal Groupe se sitúa entre las 100 empresas más influyentes de 2025, según la revista ‘Time’
-
Éste es el dinero que se queda Hacienda cuando te toca la tarjeta de ‘El Hormiguero’
-
La geoeconomía, pieza clave de la derrota de Irán
Últimas noticias
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
«Lo están haciendo todos en TikTok, pero puede ser mortal»: un otorrino advierte sobre el ‘mouth taping’ sin supervisión médica
-
Madrid acoge el mayor espectáculo de drones en España por el estreno mundial de Superman
-
El Barça depende de jugar el Gamper en el Camp Nou para poder inscribir a sus fichajes
-
Soy experta en jardinería y éste es el truco más recomendado para regar los cactus correctamente