El Ibex 35 presenta ligeras caídas a media sesión y lucha por mantener los 9.000
El Ibex 35 se daba la vuelta en la media sesión de este viernes y se alejaba de la cota de los 9.000 puntos que estuvo a punto conquistar al cierre de la jornada bursátil anterior.
En concreto el selectivo español se anotaba un retroceso del 0,21% en torno a las doce del mediodía, lo que le llevaba a colocarse en los 8.973,6 puntos, con la mayoría de sus valores en negativo.
Este viernes se ha conocido que el crecimiento de la economía de la zona euro se ralentizó entre abril y junio al 0,2%, mientras que en el trimestre precedente el alza fue del 0,4%. En comparación con el segundo trimestre de 2018, el PIB del club de los países que comparten la moneda común creció un 1,2%, una décima menos que en el primer trimestre.
Asimismo, el empleo en la UE y la eurozona alcanzó máximos históricos en el número de ocupados en el segundo trimestre, pese a que la desaceleración económica se reflejó en un menor incremento del empleo en ambas regiones.
Está pendiente de publicación el informe de empleo de Estados Unidos y los inversores siguen de cerca la evolución del Brexit, en un escenario marcado por el bloqueo a los planes del primer ministro británico, Boris Johnson, de convocar elecciones anticipadas a mediados de octubre e imponer una salida de la UE no pactada.
Al margen de la situación política en Reino Unido, donde se aleja la posibilidad de un Brexit sin acuerdo, los inversores esperan a la reanudación de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China el próximo mes de octubre.
Dentro del selectivo, las mayores caídas en la media sesión las presentaban Enagás (-3,91%), Meliá (-3,33%), Naturgy (-2,31%), Siemens Gamesa (-2,11%), Bankinter (-1,29%), Iberdrola (-1,14%), Endesa (-1,01%), Red Eléctrica (-0,84%) y Repsol (-0,68%).
Las bolsas de Londres y París también retrocedían en la media sesión, un 0,12% y un 0,2%, respectivamente, mientras que Fráncfort avanzaba un 0,17%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 60,94 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 56,28 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar descendía hasta 1,1029 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se rebajaba hasta 80 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,198%.
Lo último en Economía
-
200 € al mes durante 18 años: el regalo que el Gobierno va a hacer a estas personas
-
UBS cree que los bancos domésticos están a salvo de los aranceles y aconseja aprovechar la caída en Bolsa
-
«Lo que más me duele es mi hija»: el drama de una víctima de los okupas que comparte habitación con su niña
-
Así es el truco del espejo: el método de ahorro que cambiará tu vida y recomiendan los expertos
-
Colas en Mercadona por su gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
Últimas noticias
-
Barcelona – Celta de Vigo: horario, canal TV y dónde ver online en directo el partido de Liga
-
200 € al mes durante 18 años: el regalo que el Gobierno va a hacer a estas personas
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra