Iberia prepara un plan de bajas voluntarias para mil empleados
Iberia, compañía del grupo IAG, ultima un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para unos mil empleados que tendrá un carácter voluntario, según anunció este viernes el presidente ejecutivo de la aerolínea, Luis Gallego, en una conferencia con analistas y recoge Europa Press. De esta manera, se confirma la información que ya fue adelantada por OKDIARIO.
Gallego explicó que el ERE, que sería el tercero que aplica Iberia desde la fusión con IAG, afectará a todas las áreas de la aerolínea, pero fundamentalmente a los servicios centrales, así como al área de mantenimiento de aeronaves. «Acabamos de finalizar el anterior programa y la idea es empezar a negociar otro programa», afirmó en alusión a los planes de reducción de plantilla el también consejero delegado de Iberia durante una conferencia telefónica con analistas sobre los resultados semestrales de la compañía.
«La idea es que sea para cerca de 1.000 personas», indicó el primer ejecutivo de Iberia antes de precisar que el programa afectará «sobre todo a mantenimiento y a las oficinas centrales», si bien estará dirigido «a todos los colectivos y a toda la compañía». «El principal asunto es la reestructuración del área de mantenimiento y también los headquarters», añadió.
El presidente de Iberia señaló que la compañía no ha negociado aún con los sindicatos los detalles del ERE, que afectará aproximadamente a un 5,8% de la plantilla de la aerolínea, y que, por lo tanto, aún no existe acuerdo al respecto con los representantes de los trabajadores. Los dos ERE anteriores también tuvieron carácter voluntario y afectaron a un total de 5.000 trabajadores.
El pasado mes de mayo, Gallego avanzó la intención de la aerolínea de negociar con los sindicatos un tercer ERE para ajustar la plantilla a su actual producción, si bien entonces no llegó a cuantificarlo. Un mes después, con motivo del primer vuelo regular de Iberia a Shanghái, Gallego confirmó los planes de la compañía de seguir adelante con el ERE.
En julio de 2014, Iberia pactó un ERE de carácter voluntario con los sindicatos mayoritarios al que podían acogerse un máximo de 1.427 trabajadores de los colectivos de tierra y pilotos (7,8% de su plantilla), cuya vigencia se extiende hasta el 31 de diciembre de 2017. De este modo, el tercer ERE, de aplicarse este año o a principios del próximo, se solaparía con el segundo.
La compañía suma unos 17.000 trabajadores en plantilla, donde el personal de tierra sigue siendo el más elevado, tras los ajustes acometidos en tripulaciones, donde no hay prácticamente excedentes, y donde se han abierto incluso procesos de selección para contratación.
Imprimir
Temas:
- Aerolíneas
- ERE
- IAG
- Iberia
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga