Iberia pone la vista en noviembre y aumenta su oferta de vuelos con destino a EEUU
Estados Unidos saca a España de su lista de países con más riesgo por el Covid-19
Vueling se suma a Iberia y Globalia: propone un ERTE para los 4.000 trabajadores de su plantilla
Iberia Express refuerza su programa de invierno con la reanudación de destinos nacionales y europeos
Iberia coge carrerilla. La aerolínea anglo-española que ha pasado varios meses limitada por las restricciones impuestas en materia de movilidad para contener la propagación del coronavirus, ha comenzado a recuperar una parte importante de su actividad. Además, la noticia de que Estados Unidos (EEUU) abrirá sus fronteras con Europa el próximo mes de noviembre supondrá un importante impulso para Iberia, que ya ha comenzado a ampliar su oferta en esos destinos.
Este miércoles los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos (EEUU) retiraron a España de la lista con países con riesgo muy alto por la pandemia de Covid-19, por lo que ya no desaconseja los viajes en general sino que recomienda simplemente haber completado la pauta de vacunación. España figuraba hasta ahora en el ‘nivel cuatro’, reservado para países con una incidencia a 28 días de más de 500 casos de coronavirus por 100.000 habitantes. Pasa al ‘nivel tres’, de riesgo alto, donde Estados Unidos incluye a aquellos territorios con tasas de incidencia de entre 100 y 500 positivos.
Tal y como han confirmado fuentes cercanas a la aerolínea «la evolución de las reservas de la compañía de cara a Estados Unidos está siendo positiva» por lo que cabe esperar que en los próximos mes – tras una mayor apertura – siga mejorando. Hay que tener en cuenta que el mercado estadounidense, junto con el de latinoamérica, supone un porcentaje importante de la actividad de Iberia, que se vio enormemente golpeado por la crisis sanitaria.
En su intervención en el 40 aniversario de Avasa, el director de ventas para España, Portugal y norte de África de la compañía, Guillermo González Vallina, confirmó que desde «Iberia se seguirá en la misma línea, poniendo la mayor capacidad posible, como se ha venido haciendo. Tenemos la responsabilidad de dar productos para que los turoperadores puedan construir y las agencias puedan vender», explicó.
No renuncia al ERTE
Finalmente y tras intensas negociaciones este miércoles se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el decreto que recoge la nueva prórroga de los ERTE pactada entre el Gobierno y los agentes sociales. Ante esta situación, la aerolínea Iberia ha mandado un comunicado interno a sus trabajadores, al que ha tenido acceso OKDIARIO, en el que les comunica que si se les deniega el ERTE por fuerza mayor, no dudarán en recurrir al ERTE ETOP.
Hay que recordar que la compañía aérea anunció el pasado 17 de septiembre su intención de recurrir a un ERTE ETOP (causas económicas, técnicas, organizativas o de producción) que afectaría hasta a 5.000 trabajadores de la plantilla de la compañía. Sin embargo, según el pacto alcanzado entre los agentes sociales, las empresas tendrán finalmente la opción de extender sus actuales ERTEs hasta el 31 de octubre, algo a lo que Iberia ya ha confirmado que se acogerá.
«Tras alcanzar un acuerdo con los sindicatos y la patronal, el Gobierno aprobó este martes en Consejo de Ministros la prórroga del ERTE de fuerza mayor de 2022. La fórmula actual con la que se han venido prorrogando los ERTE por Covid se extenderá hasta el próximo 31 de octubre, un mes más del marco regulador vigente – que concluye el 20 de septiembre – para permitir así que las empresas dispongan de más tiempo para preparar la solicitud de la nueva extensión», se podía leer en la comunicación interna hecha por Iberia a sus empleados.
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
Últimas noticias
-
Primera gran exhibición de Doncic con los Lakers: firma 32 puntos y rompe la maldición en Denver
-
El Papa Francisco sigue necesitando oxígeno pero se muestra optimista: «Continúo con confianza»
-
Lamine pasa de decir que no pueden quejarse de los árbitros a cargar contra el colegiado de Las Palmas
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Encuentran muerto en su casa a un futbolista de 36 años