Iberia cederá rutas a Volotea para garantizarse el apoyo de Bruselas en la compra de Air Europa
La aerolínea Iberia, podría tener que ceder a la asturiana Volotea diversas rutas y slots (permisos de aterrizaje y despegue) en aeropuertos españoles, como medida para garantizar que la operación de compra de Air Europa sea aprobada por la Comisión Europea (CE).
La compañía española Volotea ha informado este viernes, en un comunicado, que ha firmado un acuerdo preliminar (MOU) con IAG, en virtud del cual pasaría a operar determinadas rutas en aeropuertos españoles, actualmente cubiertas por Iberia y Air Europa (del grupo Globalia), que le cederían los slots necesarios para ello.
En noviembre de 2019, Iberia firmó un acuerdo con Globalia para la compra del 100% de Air Europa, que tiene que ser aprobada por la CE, ha recordado la aerolínea en un comunicado.
Como parte de este proceso de aprobación, Iberia ha propuesto a Volotea como “solución de arreglo previo” (fix it first), un competidor que abriría y expandiría bases en el mercado español, con el fin de operar las rutas que la CE pudiera considerar problemáticas.
Iberia ha enviado a la CE el MOU firmado con Volotea, a la cual facilitaría algunos activos, incluyendo slots, para permitir la creación o expansión de las bases relevantes por parte de la compañía, que entraría en el mercado para quedarse.
La CE tendrá que aprobar la idoneidad de Volotea como candidato, ha precisado Iberia, según quien, el modelo “fix-it-first” ha sido usado y aceptado por la CE en el pasado en otras operaciones de concentración en distintos sectores.
Crecimiento de Volotea
Si la CE aprueba la propuesta, Volotea ha adelantado que reforzaría «notablemente» su crecimiento en España, con la apertura de dos a cuatro nuevas bases y el incremento de su conectividad, situándose entre las cinco principales aerolíneas que operan en España.
La compañía, que está siendo asesorada legalmente en este proceso por el despacho de abogados Pérez-Llorca, pasaría a operar aquellas rutas en las que la CE pudiese considerar que es necesaria la entrada de un nuevo competidor.
El acuerdo con IAG permitiría ampliar su presencia en el aeropuerto de Madrid y aumentar la conectividad entre las comunidades autónomas, especialmente Canarias y Baleares, pero también Galicia, País Vasco y Asturias.
Volotea, fundada por Carlos Muñoz y Lázaro Ros en 2011, factura más de 500 millones de euros anuales, obtiene un beneficio recurrente de manera ininterrumpida desde 2015, y transportará entre 8,5 y 9 millones de pasajeros en 2020 (7,6 millones en 2019), con una tasa de ocupación superior al 94%.
Su historial es de «una progresión constante» desde su fundación, con la apertura cada año de entre 30-60 rutas y de 1 a 3 nuevas bases, sin cerrar nunca ninguna de ellas, ha recalcado.
Para la compañía, la experiencia de su equipo ha sido clave para alcanzar este acuerdo, que le permitirá dar un importante salto adelante, sobre todo en España, mercado en el que ya está presente con sus bases de Asturias y Bilbao y opera 92 rutas, en las que transportó 1,4 millones de pasajeros en 2019.
Volotea, que operó el año pasado 319 rutas, alcanzará en 2020 un total de 354 rutas, con la apertura de 3 nuevas bases en Lyon (Francia), Nápoles (Italia) y Hamburgo (Alemania), operando en 96 aeropuertos de 15 países.
Lo último en Economía
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming