Iberia admite que los impuestos en aviación repercutirán en el cliente y pide eliminar la mascarilla
Cierco (Iberia): «El sector de la aviación lleva años comprometido con la transición ecológica»
Iberia confía en cerrar el acuerdo con Air Europa antes de marzo de 2023
El director corporativo de Iberia, Juan Cierco, ha admitido que los impuestos a la aviación por volar o usar queroseno provocarán un aumento del precio en los billetes de los clientes y que la aplicación de estos gravámenes puede no servir para reducir las emisiones de CO2.
Además, el directivo ha aprovechado la ocasión para pedir la eliminación de la mascarilla a bordo de los aviones. «Los clientes nos piden que presionemos al Gobierno para pedir que la mascarilla no sea obligatoria dentro de los vuelos», ha añadido.
Así lo ha manifestado en la mesa redonda ‘Retos del turismo en el ESG» del I Foro de Turismo organizado por Europa Press, en la que ha pedido la colaboración del Gobierno y la Unión Europea para invertir en la producción del combustible de aviación sostenible (SAF), ya que «hay pocas fábricas» en Europa
Entre las soluciones para reducir las emisiones, ha señalado que es necesario «mejorar en la intermodalidad», porque España tiene una de las mejores redes de tren de alta velocidad del mundo y las mejores terminales aeroportuarias como la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. En este sentido, ha destacado que el AVE tiene que llegar a la T4, lo que «supondría un ahorro del 20% en las emisiones». Así, ve en los fondos europeos una opción para invertir en el ahorro.
Iberia y Air Europa
El consejero delegado de International Airlines Group (IAG) -el grupo al que pertenecen entre otras Iberia, British Airways y Vueling-, Luis Gallego, confía en cerrar un acuerdo con Globalia sobre la compra de Air Europa antes de final del primer trimestre de 2023. Las diferencias tienen que ver con el precio. Los 500 millones que se habían acordado con la aerolínea del grupo que preside Juan José Hidalgo -rebajados desde los 1.000 iniciales- «pueden ser poco para Globalia y mucho para nosotros», por lo que habrá que encontrar «algo que nos sirva a los dos», ha dicho Gallego en la presentación de resultados.
Iberia tiene un periodo de exclusividad en la negociación con Air Europa que vence a finales del primer trimestre del año próximo y en este tiempo quiere cerrar el acuerdo, que posteriormente deberá ser analizado por las autoridades de Competencia, un proceso que se demorará en torno a un año.
Temas:
- Iberia
- mascarillas
Lo último en Economía
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
-
Las empresas privadas señalan a Red Eléctrica como «único responsable» del apagón por falta de previsión
-
Las CCAA rechazan la propuesta de Óscar López para reducir la temporalidad de los funcionarios
Últimas noticias
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?
-
Ni jamón ni lomo: este embutido es de los mejor valorados en España, pero casi nadie se atreve a probarlo
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo medio limón dentro del horno: el resultado es sorprendente
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España