Iberia admite que los impuestos en aviación repercutirán en el cliente y pide eliminar la mascarilla
Cierco (Iberia): «El sector de la aviación lleva años comprometido con la transición ecológica»
Iberia confía en cerrar el acuerdo con Air Europa antes de marzo de 2023
El director corporativo de Iberia, Juan Cierco, ha admitido que los impuestos a la aviación por volar o usar queroseno provocarán un aumento del precio en los billetes de los clientes y que la aplicación de estos gravámenes puede no servir para reducir las emisiones de CO2.
Además, el directivo ha aprovechado la ocasión para pedir la eliminación de la mascarilla a bordo de los aviones. «Los clientes nos piden que presionemos al Gobierno para pedir que la mascarilla no sea obligatoria dentro de los vuelos», ha añadido.
Así lo ha manifestado en la mesa redonda ‘Retos del turismo en el ESG» del I Foro de Turismo organizado por Europa Press, en la que ha pedido la colaboración del Gobierno y la Unión Europea para invertir en la producción del combustible de aviación sostenible (SAF), ya que «hay pocas fábricas» en Europa
Entre las soluciones para reducir las emisiones, ha señalado que es necesario «mejorar en la intermodalidad», porque España tiene una de las mejores redes de tren de alta velocidad del mundo y las mejores terminales aeroportuarias como la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. En este sentido, ha destacado que el AVE tiene que llegar a la T4, lo que «supondría un ahorro del 20% en las emisiones». Así, ve en los fondos europeos una opción para invertir en el ahorro.
Iberia y Air Europa
El consejero delegado de International Airlines Group (IAG) -el grupo al que pertenecen entre otras Iberia, British Airways y Vueling-, Luis Gallego, confía en cerrar un acuerdo con Globalia sobre la compra de Air Europa antes de final del primer trimestre de 2023. Las diferencias tienen que ver con el precio. Los 500 millones que se habían acordado con la aerolínea del grupo que preside Juan José Hidalgo -rebajados desde los 1.000 iniciales- «pueden ser poco para Globalia y mucho para nosotros», por lo que habrá que encontrar «algo que nos sirva a los dos», ha dicho Gallego en la presentación de resultados.
Iberia tiene un periodo de exclusividad en la negociación con Air Europa que vence a finales del primer trimestre del año próximo y en este tiempo quiere cerrar el acuerdo, que posteriormente deberá ser analizado por las autoridades de Competencia, un proceso que se demorará en torno a un año.
Temas:
- Iberia
- mascarillas
Lo último en Economía
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
-
La economía española se desacelera: Funcas advierte de un recorte y se suma al Banco de España y la OCDE
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»