Iberdrola reactiva la compra de la estadounidense PNM tras la desimputación de Galán
Histórico apoyo de los accionistas de Iberdrola a Galán: el 98% vota a favor de su gestión en la Junta
Galán ratifica que este año Iberdrola ganará más de 4.000 millones y volverá a subir el dividendo
Iberdrola impulsará a partir de ahora una de las mayores operaciones planteadas por la multinacional española en su historia, la compra de la energética estadounidense PNM Resources, valorada en cerca de 4.000 millones de euros.
El sobreseimiento de las actuaciones contra el presidente del grupo, Ignacio Sánchez Galán, por el caso Villarejo, decidido hoy jueves por el Juez Manuel García Castellón, de la Audiencia Nacional, por la prescripción de los delitos imputados, facilita ahora la operación.
El pasado mes de diciembre la Comisión de Regulación Pública de Nuevo México rechazó, de forma unánime, la oferta de Avangrid -la filial estadounidense de Iberdrola- la compra de PNM Resources
Uno de los argumentos esgrimidos por el organismo de Nuevo México para oponerse a la operación fue «la capacidad de regular posibles conflictos de intereses en la estructura corporativa del propietario español de Avangrid, otras preocupaciones éticas y el pobre historial de Avangrid con servicios públicos en el noroeste de Estados Unidos».
Este último argumento de la Comisión de Regulación Pública de Nuevo México entrañaba la oposición a la operación por la imputación de Sánchez Galán en el caso Villarejo, lo que decidió el Juez García Castellón en junio de 2021.
La pasada semana, en la Junta de Accionistas celebrada por Iberdrola, Sánchez Galán respondió a uno de los accionistas del grupo sobre el fracaso de la compra de PNM. El ejecutivo aseguró que mantenía la esperanza de cerrar la operación en los próximos meses.
«Tenemos todos los permisos estatales y federales excepto uno, que está recurrido», dijo ante los asistentes a la Junta. «Esperamos que en los próximos meses tengamos la operación concluida», añadió.
Tanto Avangrid como PNM mantienen abiertas las negociaciones. La filial estadounidense de Iberdrola comunicó el pasado mes de enero al regulador del mercado del país, la SEC, que habían acordado una enmienda a su acuerdo de fusión extendiendo los plazos contemplados para culminar la operación hasta abril de 2023.
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo