Iberdrola reactiva la compra de la estadounidense PNM tras la desimputación de Galán
Histórico apoyo de los accionistas de Iberdrola a Galán: el 98% vota a favor de su gestión en la Junta
Galán ratifica que este año Iberdrola ganará más de 4.000 millones y volverá a subir el dividendo
Iberdrola impulsará a partir de ahora una de las mayores operaciones planteadas por la multinacional española en su historia, la compra de la energética estadounidense PNM Resources, valorada en cerca de 4.000 millones de euros.
El sobreseimiento de las actuaciones contra el presidente del grupo, Ignacio Sánchez Galán, por el caso Villarejo, decidido hoy jueves por el Juez Manuel García Castellón, de la Audiencia Nacional, por la prescripción de los delitos imputados, facilita ahora la operación.
El pasado mes de diciembre la Comisión de Regulación Pública de Nuevo México rechazó, de forma unánime, la oferta de Avangrid -la filial estadounidense de Iberdrola- la compra de PNM Resources
Uno de los argumentos esgrimidos por el organismo de Nuevo México para oponerse a la operación fue «la capacidad de regular posibles conflictos de intereses en la estructura corporativa del propietario español de Avangrid, otras preocupaciones éticas y el pobre historial de Avangrid con servicios públicos en el noroeste de Estados Unidos».
Este último argumento de la Comisión de Regulación Pública de Nuevo México entrañaba la oposición a la operación por la imputación de Sánchez Galán en el caso Villarejo, lo que decidió el Juez García Castellón en junio de 2021.
La pasada semana, en la Junta de Accionistas celebrada por Iberdrola, Sánchez Galán respondió a uno de los accionistas del grupo sobre el fracaso de la compra de PNM. El ejecutivo aseguró que mantenía la esperanza de cerrar la operación en los próximos meses.
«Tenemos todos los permisos estatales y federales excepto uno, que está recurrido», dijo ante los asistentes a la Junta. «Esperamos que en los próximos meses tengamos la operación concluida», añadió.
Tanto Avangrid como PNM mantienen abiertas las negociaciones. La filial estadounidense de Iberdrola comunicó el pasado mes de enero al regulador del mercado del país, la SEC, que habían acordado una enmienda a su acuerdo de fusión extendiendo los plazos contemplados para culminar la operación hasta abril de 2023.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»