Iberdrola pide a la Fiscalía que investigue un supuesto «documento interno» sobre espionajes
Iberdrola ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Bilbao con fin de que se investigue la autoría de un supuesto «documento interno», publicado el pasado día 2 por el diario El Confidencial, según el cual la dirección de la compañía eléctrica encargó espionajes en 2004 y enmascaró estos trabajos con facturas falsas.
En un comunicado, la eléctrica pone en duda que el documento sea auténtico, ya que no ha encontrado ningún rastro de él en sus archivos y registros. Iberdrola también afirma que ha preguntado a los anteriores y actuales responsables de Administración, Control y Regulación, que «de existir el supuesto documento, deberían haber sido los receptores del mismo».
De acuerdo con la compañía, tanto José Luis San Pedro, anterior responsable, como los actuales, Pablo Insunza y Juan Carlos Rebollo, no se reconocen ni «la emisión ni la recepción» del supuesto informe interno, que tampoco aparece en sus archivos oficiales.
El diario El Confidencial publicó el pasado día 2 una noticia en la que asegura que la dirección de Iberdrola contrató en 2004 al comisario Villarejo para vencer la oposición que el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera (Cádiz), gobernado entonces por el PSOE, ofrecía a la construcción de una central eléctrica. Según el citado memorándum, los trabajos se habrían pagado con varias facturas por un importe de más de 300.000 euros, emitidas por Castellana de Seguridad (Casesa).
En su comunicado emitido este lunes, Iberdrola asegura que los responsables de Casesa «niegan rotundamente» relaciones comerciales o cualquier tipo de pagos a Cenyt o cualquier sociedad relacionada con José Manuel Villarejo.
La energética ha confirmado que ha localizado las facturas emitidas por Casesa, que se encuentran en los registros contables de Ibedrola y presentan las firmas «exigidas por la normativa de control interno», por lo que considera que dichas facturas «corresponden a servicios realmente prestados» y no evidencian «ninguna irregularidad».
La empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán ha indicado que ha enviado un requerimiento al firmante del «supuesto documento», José Antonio del Olmo, para que se pronuncie sobre la veracidad del mismo y comunique si dispone de «cualquier información relacionada con Iberdrola de la cual la compañía no tenga constancia ni archivo».
También explica que, en su denuncia presentada el pasado día 5, ha solicitado a la Fiscalía que investigue si estos hechos pueden presentar indicios de delito y que se identifique a las personas responsables de los mismos. Iberdrola ha puesto estos hechos en conocimiento de la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV).
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas