Iberdrola paga cada mes 300 millones al fisco mientras el Gobierno insiste en criminalizar al sector
Endesa e Iberdrola reducen su beneficio en España un 11% en 2021 pese al alza de la luz
Galán: «Las que están aumentando sus beneficios son las gasistas y petroleras, no las eléctricas»
Los llamados beneficios caídos del cielo de las eléctricas y el impuesto específico para el sector que está diseñando el Gobierno quedan cada trimestre en entredicho, al conocerse los resultados económicos de las compañías. Este miércoles ha sido el turno de Iberdrola, líder del país por número de clientes, que ha reducido su beneficio en España en un 14%. En lo que va de año, la eléctrica que preside Ignacio Galán ha pagado cada mes al fisco español unos 300 millones de euros, según los datos de la firma, mientras Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, sigue criminalizando al sector pidiendo públicamente que «arrimen el hombro».
Iberdrola ha cerrado el tercer trimestre del año con unos beneficios de 3.104 millones de euros a nivel global, un 29% más que en 2021, pero en España sus retornos han caído un 14%. El mercado nacional sólo representa el 30% de su negocio, pero en lugar de aumentar beneficios como deja creer el Gobierno con sus declaraciones, la realidad es que cada vez son menores.
Y eso que la eléctrica va ganando clientes de luz en España. Según las cuentas enviadas a la CNMV este miércoles, Iberdrola tiene ahora 10,81 millones de clientes, frente a los 10,74 millones de cierre de septiembre de 2021. Además, la energía eléctrica distribuida es la misma que el año pasado, y la producción sí ha caído un 10% por la menor generación de renovables.
Precisamente en este aspecto ha incidido el presidente de la compañía en su presentación ante los analistas de este miércoles. Galán ha incidido en que penalizar las energías renovables desincentiva la inversión y no permite que se deje de usar gas para generar electricidad. El presidente de Iberdrola insiste en que el problema del alza del precio de la luz es el gas, que es la energía que está realmente disparando sus precios y las gasistas y petroleras, sus beneficios.
De hecho, Iberdrola tiene una posición residual en gas en España. Suma 1,3 millones de clientes, frente a los 1,4 millones de septiembre de 2021. La generación de electricidad con gas queda por detrás de la eólica, la nuclear y la hidroeléctrica, aunque sube un 18% sobre lo registrado en 2021.
Tribunales
Ante esta situación, Galán ha dejado claro públicamente que si el Gobierno aprueba definitivamente el impuesto a las eléctricas que ha anunciado -en el Congreso desde el 13 de septiembre- Iberdrola acudirá a los tribunales para defender sus derechos. Las grandes eléctricas europeas están defendiendo que ese impuesto se aplique sólo a las petroleras y a las gasistas, en línea con lo que está sucediendo en Europa.
Lo último en Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
Leonardo DiCaprio compra una isla chilena para proteger su biodiversidad
-
Aston Martin roba a uno de los ingenieros más experimentados de Mercedes
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas