Iberdrola inaugura tres de los 50 colegios que reconstruirá en México
Iberdrola ayudará a los operadores de flotas a analizar los beneficios de electrificar sus vehículos
https://okdiario.com/economia/iberdrola-entra-capital-co2-revolution-redoblar-apuesta-renovables-biodiversidad-7720624
Iberdrola y Endesa aseguran que ha aplicado la nueva normativa de peajes eléctricos de acuerdo con la CNMC
Iberdrola México entregó este viernes las primeras tres escuelas del programa ‘Construir para educar’, en el que invertirán 125 millones de pesos (unos 6,3 millones de dólares) para reconstruir 50 colegios que sufrieron grandes daños en el sismo del 7 de septiembre de 2017.
«(El programa) se anunció en 2019 y en 2020 iniciamos la construcción de las primeras escuelas. A pesar de la pandemia ya tenemos tres escuelas construidas que han supuesto una inversión de 9 millones de pesos (unos 452.000 dólares)», explicó Enrique Alba, presidente de Iberdrola México.
En la inauguración del Centro de Educación Inicial Indígena de Santa Cruz Bamba y Garrapatero en Santo Domingo Tehuantepec, estuvo presente el gobernador del estado Alejandro Murat. Esta región del Istmo, zona del sureño estado de Oaxaca, fue muy afectada por los terremotos de septiembre de 2017.
«Desde 2017 nuestras familias enfrentaron el temblor más difícil y la pandemia y hay que gastar mucho dinero pero estamos en pie porque así somos los oaxaqueños. (…) Iberdrola ha invertido en Oaxaca en estos cuatro años mas de 200 millones de pesos (unos 10 millones de dólares) para escuelas hogares que hoy tienen luz, becas», compartió el mandatario durante el evento.
40 niños volverán a clase
La renovada escuela de infantil de Santa Cruz Bamba y Garrapatero permitirá que 40 niños regresen a sus clases en un entorno renovado y con mayores facilidades y estímulos para su aprendizaje, empezando por un enorme mural creado por el artista oaxqueño Iván Intakto, que recogió en el rostro de una niña de tez morena la resiliencia de las comunidades que lo perdieron todo en 2017.
En la inauguración, con cantidad reducida de asistentes debido a la pandemia de covid-19 pero con los niños como protagonistas, también se anunció que las 50 escuelas contarán con paneles solares. «Vimos la posibilidad de que mediante paneles solares se pueda realizar un suministro eléctrico más sustentable. Es un mensaje a los niños pero al mismo tiempo el recibo de la luz va a bajar», concretó Alba a Efe.
En su intervención el directivo explicó que la empresa siempre ha mostrado su compromiso con la educación de los niños y jóvenes, ya que, dijo, están convencidos que el conocimiento les dará mejores oportunidades en el futuro y les permitirá contribuir de manera decisiva al desarrollo y bienestar de sus comunidades y el país.
En la segunda fase de ‘Construir para educar’ se entregarán otras cinco escuelas -que llevan un avance de construcción del 30%, 3 en Juchitán de Zaragoza y Santo Domingo Ingenio, donde se invertirán más de 15 millones de pesos (unos 753.000 dólares).
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»