Iberdrola, Endesa y Repsol reabren la guerra de ofertas para mantenerse fuertes en el mercado libre
Iberdrola y Endesa suman clientes en el mercado libre y responden a Repsol con una batería de ofertas
Iberdrola y Endesa han ganado posiciones en el mercado libre de electricidad este año y se han apresurado a lanzar importantes ofertas para atraer a nuevos clientes de la tarifa regulada. Responden así a Repsol, que también aumenta sus ventas de electricidad con los descuentos que ofrece a sus clientes que paguen a través de la aplicación Waylet, con oferta combinada con gas y combustible inclusive. El resultado es que Iberdrola, Endesa y Repsol han reabierto la guerra de ofertas en un momento en el que la luz se mantiene a precios moderados por el alza de las renovables y la escasa utilización de gas en la generación eléctrica.
Endesa ha logrado aumentar su clientes de electricidad en el mercado liberalizado en 21.000 en los primeros nueve meses del año, mientras que en el conjunto del país pierden algo más de 30.000. La pérdida de clientes de tarifa regulada es una constante en las grandes eléctricas por la irrupción desde hace años de las pequeñas comercializadoras, como Holaluz. Ahora, Endesa tiene 6,85 millones de clientes libres de electricidad.
Iberdrola también ha mejorado sus cifras en el mercado libre. Según sus cuentas, comunicadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha cerrado septiembre con una cuota de mercado en el mercado libre de luz y gas del 27%, frente al 25% de un año antes. Mientras, a nivel global también pierde abonados de luz y gas este año: ha cerrado con 10,6 millones de luz (-2,2%) y 1,27 millones de gas (-6%).
Por su parte, Repsol ha mejorado un 11% las ventas de electricidad en España en el tercer trimestre del año, lo que le ha llevado a duplicar el 6 de septiembre la oferta que puso en marcha en abril y prorrogarla después en octubre hasta después de Reyes, al 10 de enero.
Ante esta situación, las grandes han dado un paso más en sus ofertas. La eléctrica que preside Ignacio Galán está ofreciendo a los clientes que se cambien con ellos 100 euros de regalo en electricidad y mantiene el precio que se pacte ahora durante cinco años.
Mientras, Endesa está ofreciendo un 20% de ahorro en la luz para siempre a sus nuevos clientes. Además, está haciendo una nueva campaña telefónica para captar nuevos abonados ofreciendo 0,12 euros por kilowatio hora.
Iberdrola y Endesa tratan de seguir ganando clientes en el mercado libre y frenar el goteo de bajas que sufren desde hace años. También hacer frente a Repsol, que con su oferta Iluminados regala también 100 euros en Waylet para sus clientes y 40 céntimos por litro de combustible hasta el 10 de enero. Si se contrata la luz y el gas, también se ganan descuentos en el combustible de la petrolera.
Riesgo para las pequeñas
La avalancha de ofertas de las grandes tiene como contrapartida la viabilidad de las pequeñas comercializadoras, que no pueden afrontar la guerra comercial si los precios de la electricidad siguen bajando. En el pasado la luz ha llegado a valer cero euros -sin impuestos- en el pool eléctrico, lo que complica el futuro de estas pequeñas empresas puesto que sólo son comercializadoras. Al no tener negocio de generación o distribución tienen que comprar la luz que venden en el mercado, más cara que el precio de venta en muchas ocasiones.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre