Iberdrola compra Aalto Power por 100 millones para reforzar su presencia en Francia
Fundada en 2005 y con sede en la ciudad mediterránea de Marsella, Aalto Power tiene 118 megavatios eólicos terrestres operativos y una cartera de proyectos eólicos terrestres que suma otros 636 megavátios.
Iberdrola sigue con sus compras por todo el mundo. La empresa liderada por Ignacio Sánchez Galán ha cerrado la adquisición de la empresa de renovables Aalto Power, hasta ahora propiedad de Aiolos y Caisse des Dépôts et Consignationsi. La compañía con sede en Marsella le ha costado a Iberdrola 100 millones de euros, informó la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta supone la quinta operación corporativa en lo que va de 2020 realizada por la energética Iberdrola que prevé unas inversiones récord de 10.000 millones de euros en un ejercicio marcado por la crisis del coronavirus.
Otras compras en otros países
Estas adquisiciones se han diversificado en todo el mundo, con el foco en Australia -donde pugna por Infigen Energy-, Suecia -una opción de adquisición mayoritaria para el desarrollo futuro de la mayor cartera de proyectos de energía eólica marina en el país-, la propia Francia o Reino Unido -con la compra de dos proyectos eólicos terrestres en Escocia-.
Fundada en 2005 y con sede en Marsella, Aalto Power dispone ya de 118 megavatios (MW) eólicos terrestres operativos en Francia y cuenta con una cartera de proyectos eólicos terrestres en dicho país que suma otros 636 MW, que están en distintas fases de desarrollo.
La operación, que estaba sujeta al cumplimiento de las condiciones suspensivas habituales en este tipo de transacciones, principalmente la autorización del Ministerio de Economía francés, se enmarca en la apuesta de Iberdrola por fortalecer su presencia y crecimiento en energías renovables en Francia.
De hecho, la compra de Aalto Power no solo aportará a la energética los primeros megavatios operativos en suelo galo sino que va a reforzar sus planes en el área de generación renovable, gracias a los proyectos que tiene la empresa y a su equipo de profesionales, con experiencia en el desarrollo de este tipo de infraestructuras.
Saint-Brieuc
En Francia, el grupo ya está promoviendo el parque eólico marino de Saint-Brieuc, del que se ha hecho con el 100% del capital el pasado mes de marzo y que implicará una inversión aproximada de 2.500 millones de euros.
Los 496 MW de potencia de este complejo, que comenzará a construirse en 2021, entrarán en operación en 2023, generando la energía limpia suficiente como para satisfacer el consumo de electricidad de unas 835.000 personas.
Situado en Bretaña, a unos 16 kilómetros de la costa, este proyecto contará con 62 turbinas de Siemens Gamesa, de 8 MW de potencia unitaria, que se extenderán sobre una superficie de 75 kilómetros cuadrados. Los aerogeneradores tendrán una altura total de 207 metros.
Además, la adquisición de Aalto Power tiene así como objetivo reforzar los planes de crecimiento de Iberdrola en el sector de la comercialización de energía eléctrica francés, donde aspira a contar con un millón de clientes para el año 2023.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España hoy
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
A qué hora juega el Barcelona contra el Athletic: horario y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Liga hoy
-
Ni hilo dental ni bicarbonato: el truco para quitar el sarro de los dientes de forma natural en casa
-
El PP advierte a Pumpido que cometerá una ilegalidad si vota a favor de la amnistía en el Constitucional