Iberdrola celebra este viernes junta con un dividendo extra para sus accionistas si hay quórum del 70%
Iberdrola celebrará el próximo viernes, día 17 de junio, su junta general, en la que gratificará a sus accionistas con un dividendo extra de 0,005 euros por título si se alcanza un quórum del 70%, convirtiéndose así en la única compañía del Ibex 35 que ofrece un ‘dividendo de involucración’. Este dividendo supondrá así la cantidad de un euro bruto por cada 200 acciones de la compañía como premio a sus accionistas por participar en el evento más importante de la compañía.
El orden del día de la junta de Iberdrola contempla 20 propuestas de acuerdo, entre las que se encuentran modificaciones en los estatutos sociales, la aprobación de las cuentas anuales, el estado de información no financiera, la aplicación del resultado de 2021 y dos nuevas ediciones del sistema de dividendo opcional ‘Iberdrola Retribución Flexible’, así como la reelección de varios consejeros independientes.
En concreto, el consejo de administración ha propuesto reformular el preámbulo y el artículo 7 de los estatutos sociales para consolidar el compromiso de Iberdrola con su propósito y sus valores y con la generación del dividendo social.
Por otra parte, se propondrá a los accionistas la reelección de Anthony L. Gardner, de María Ángeles Alcalá Díaz y de Isabel García Tejerina, exministra de Agricultura con el Gobierno de Mariano Rajoy, como consejeros independientes. Asimismo, se propone mantener el número de miembros en 14. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, llega a la junta con el respaldo de ISS, el mayor ‘proxy advisor’ del mundo, a votar a favor de todos los puntos propuestos por la compañía. El asesor de voto estadounidense, que cuenta con una cuota de más 60% en el asesoramiento a grandes inversores, como gestoras de fondos, de pensiones y aseguradoras, ha aconsejado así a los más de 600.000 accionistas de la energética votar ‘sí’ a todos y cada uno de los 20 puntos del orden del día.
La influencia de ISS es especialmente relevante para los accionistas extranjeros, que suponían el 69,25% a cierre del año pasado. Los siguientes por peso eran los minoristas, con un 22,22%, y, por último, las entidades españolas, con el restante 8,53%. La práctica habitual es que las grandes gestoras sigan las recomendaciones de los grandes ‘proxies advisors’.
Los principales accionistas del grupo energético español son el fondo soberano de Qatar, la Autoridad de Inversiones de Qatar (QIA, por sus siglas en inglés), con un 8,7% del capital, seguido de la mayor gestora de fondos de inversión del planeta, BlackRock, con un 5,2%, y del fondo soberano de Noruega, Norges Bank, con un 3,4%, según los datos a cierre de 2021.
Temas:
- Dividendos
- Iberdrola
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Almeida ironiza sobre el máster de Óscar Puente: “Cum fraude”
-
Las redes no dan crédito: un pescador captura un caimán de un metro de largo en un pantano de Albacete
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso