Ibercaja Banco retomará su salida a Bolsa en abril si se relaja la alta volatilidad en los mercados
Ibercaja confirma ante la CNMV su intención de salir a Bolsa
Ibercaja sólo venderá acciones a institucionales para evitar el riesgo de otro caso Bankia o Popular
Ibercaja Banco tiene la intención de retomar la operación de salida a Bolsa en abril, siempre que el entorno sea propicio y que las tensiones en Ucrania bajen de intensidad, después de que la entidad haya decidido aplazar el proceso bursátil debido a las condiciones de mercado, según ha informado este martes a la CNMV.
En concreto, el consejo de administración ha acordado esperar a que los mercados vuelvan a una situación de mayor normalidad antes de continuar con su oferta pública inicial de acciones ordinarias, a la vista de la alta volatilidad que se está registrando en los mercados de capitales internacionales en los últimos días, derivada de la situación de elevada tensión geopolítica mundial. El órgano de dirección de la entidad ha precisado que proseguirá los preparativos de la operación con la formulación de las cuentas anuales cerradas a 31 de diciembre de 2021, que se va a llevar a cabo en las próximas semanas.
Ibercaja Banco ha señalado que la elevada tensión geopolítica mundial ha elevado «muy considerablemente» la volatilidad en los mercados de capitales globales y ha sido «determinante» también para que otras operaciones similares en Europa igualmente hayan decidido durante los últimos días esperar a una mayor normalización del mercado para culminar sus procesos, como la de la compañía tecnológica holandesa We Transfer o la farmacéutica alemana Cheplapharm.
Desde la entidad han hecho hincapié en que «la operación ni mucho menos se cancela» y recuerda que todo el mundo está paralizando operaciones por la casuística del mercado. La oferta pública inicial de acciones ordinarias del Banco arrancó formalmente el pasado 20 de enero a través de la publicación del documento Intention to Float (ITF). Ese día, Ibercaja Banco anunció su intención de salir a Bolsa mediante una oferta pública inicial de venta de acciones ordinarias a inversores cualificados. En concreto, la operación, ahora retrasada, consiste en una oferta de venta secundaria de acciones existentes por parte del accionista mayoritario del banco, la Fundación Ibercaja, que posee el 88,04% de las acciones.
El 11,96% restante de las acciones se encuentra en manos de la Fundación Círculo de Burgos, la Fundación Inmaculada de Aragón y la Fundación Caja Badajoz. A través de la oferta, la Fundación Ibercaja pretende reducir su participación en el banco por debajo del 50% para cumplir con la Ley de Fundaciones Bancarias. No obstante, aunque la participación sea inferior al 50% después de la oferta, la Fundación Ibercaja prevé retener el control del banco.
En concreto, una vez completada la oferta y asumiendo que la opción de sobreasignación sea ejercitada en su totalidad, la Fundación Ibercaja poseerá un 46,09% de las acciones de Ibercaja Banco. La Fundación Ibercaja destinará parte de los ingresos obtenidos en la oferta a la constitución de un fondo de reserva en la Fundación para potenciales necesidades de recapitalización del banco, en caso de que sea necesario, en los términos establecidos por la Ley de Fundaciones Bancarias.
Lo último en Economía
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Flick tranquiliza al barcelonismo con el estado de salud de Lamine: «Fue bueno darle descanso»