IAG no remonta el vuelo: las restricciones en Reino Unido y la falta de apoyo en Europa llevan su desplome al 70%
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
Reino Unido ha adelantado su intención de aplicar una cuarentena de 14 días a todos aquellos viajeros procedentes de otros países que viajen a la isla británica. Esta decisión, junto a la falta de medidas para apoyar el sector por parte de la Unión Europea (UE), ha golpeado duramente a la compañía anglo-española IAG que acumula un desplome en Bolsa desde enero de en torno a un 70%.
Pese a que este miércoles se conocerán las medias oficiales adoptadas por la Comisión Europea (CE) en cuanto al espacio aéreo y las medidas de apoyo al sector, numerosos países han tenido que acudir al rescate de sus aerolíneas nacionales como consecuencia de la crisis de la Covid-19. Por otro lado, tal y como defendió Willie Walsh, CEO de IAG,»el anuncio de este domingo de un período de cuarentena de 14 días para entrar en el Reino Unido, definitivamente va a empeorar las cosas».
Diego Morín, analista de IG Markets, remarca que «la situación por la que atraviesa IAG es compleja: el grupo ha perdido 1.800 millones por la caída de la demanda y por si esto fuese poco, las declaraciones de Boris Johnson han lastrado todavía más la cotización del valor. La decisión del primer ministro de establecer un control específico a todos los viajeros que pisen suelo británico condiciona a las compañías aéreas con mayor interés de apertura del espacio aéreo británico como IAG».
Por su parte, los analistas de Investing.com, destacan que «además de las nuevas medidas de Reino Unido, que dificultarán la recuperación de un buen nivel de pasajeros que compensen los duros momentos que vive ahora, tenemos en las últimas horas rebajas en las previsiones de bancos como Barclays o Credit Suisse».
Pierde un 6%
De este modo, la aerolínea cerró la jornada de este lunes con una caída de un 6%, y ya acumula un desplome en lo que va de año de un 70% siendo la cotizada del Ibex 35 que más se ha hundido en Bolsa desde que comenzara la crisis del coronavirus. IAG anunció la semana pasada unas pérdidas de 1.683 millones de euros en el primer trimestre, lastrada por el impacto de la pandemia.
«Este miércoles se tomará una decisión entre los mandatarios europeos para ver qué medidas realizan a la hora de cómo abrir el espacio aéreo y si se permitirá viajar a otros países», señala Morín. Será importante conocer esta decisión para ver la oferta de billetes que podrán lanzar las aerolíneas y a qué medidas tendrán que exponerse los clientes.
«Todavía no existe una respuesta ‘oficial’ por parte de Europa con respecto a lo que va a suceder con un posible paquete de ayudas al sector como ya vimos en el caso de EE.UU. Son momentos muy inciertos, y recordemos que es uno de los sectores más afectados por la pandemia y el consiguiente cierre de fronteras y confinamiento», han añadido los analistas de Investing.com.
Lo último en Economía
-
La huída del oro por los bancos centrales despierta temores de una burbuja tras la caída del 8%
-
China flexibiliza durante un año las exportaciones de tierras raras a la Unión Europea
-
Aviso de Hacienda: si gastas más de 25.000 euros al año con tarjeta, tu banco tendrá que informar de tu nombre
-
El cambio drástico en el horario de Mercadona que te afectará el 1 de noviembre
-
Lo ha confirmado la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en lata en el supermercado
Últimas noticias
-
El vídeo viral con varios youtubers intentando restar un saque a Carlos Alcaraz
-
El primer gol como internacional del hijo de Cristiano Ronaldo y que desata las comparaciones
-
El enigma de Cleopatra vuelve a estremecer a la arqueología. Existe una nueva pista y sugiere que su tumba podría estar oculta bajo el mar
-
El método de Chenoa para que las juntas del baño queden impolutas: «Me relaja»
-
El pueblo románico en el que se fabrican las galletas más antiguas de España lleno de puentes y a 1 hora de Barcelona