IAG gana un 40% menos en 2019 castigada por un pago extraordinario de pensiones
Se trata de un pago de 672 millones por una disputa legal sobre las pensiones en British Airways.
IAG, el holding propietario de marcas de aviación como Iberia, British Airways (BA), Vueling Aer Lingus y Level, ha tenido un beneficio neto de 1.715 millones de euros en 2019, lo que en realidad supone una caída del 40,8% respecto al año 2018, tal y como ha indicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
IAG ha reconocido un cargo excepcional neto de 672 millones para zanjar una disputa legal sobre pensiones en British Airways.
El beneficio de la actividad de IAG antes de partidas excepcionales se situó en 2.387 millones de euros en 2019, lo que supone un descenso del 1,4%, informa Europa Press.
Los ingresos totales del ‘holding’ subieron un 5,1%, hasta 25.506 millones de euros.
«Estos son buenos resultados en un año afectado por incidencias y los precios más altos del combustible. Demostramos nuestro modelo robusto y flexible una vez más», ha subrayado el consejero delegado de IAG, Willie Walsh.
Lo último en Economía
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
Últimas noticias
-
Sólo el 19% de los jóvenes españoles es capaz de identificar bulos sobre cambio climático
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
El restaurante favorito de Robert de Niro está en España y jamás hubieras adivinado su plato preferido
-
Zaragoza afianza su apuesta por ser «climáticamente neutra»: invertirá 160 millones en sostenibilidad