IAG aumenta el número de pasajeros un 4,1% hasta febrero gracias principalmente a Aer Lingus y Vueling
IAG transportó 13,23 millones de pasajeros hasta febrero, lo que supone un aumento del 4,1% en los dos primeros meses del año, informó el ‘holding’ a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que registró incrementos en el volumen de viajeros de todas sus aerolíneas especialmente Aer Lingus y Vueling.
El grupo aéreo, que engloba a Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, elevó su demanda un 3,7%, tras aumentar su oferta también en un 3,7% hasta febrero. El factor de ocupación del grupo se situó en el 78,1% y permaneció invariable.
En febrero, elevó un 2,7% sus pasajeros, hasta 6,5 millones, con un incremento del 2,9% de la demanda, medida en pasajeros por kilómetro transportados, tras aumentar un 2,2% el volumen de su oferta, medido en número de asientos por kilómetro ofertados. El tráfico de negocios en febrero aumentó un 4,7% en relación al mismo mes de 2015.
En cuanto a la carga, el ‘holding’ transportó 866 toneladas en los dos primeros meses del año, un 1,9% más en comparación con el mismo periodo de 2016. Aer Lingus registró el mayor aumento (+10,5%), frente al incremento del 3,8% de BA y la caída en carga del 6,5% en Iberia.
Aer Lingus y Vueling, los mayores aumentos
Por compañías, a este crecimiento contribuyó especialmente Vueling, con un aumento del 11,4% del tráfico de viajeros de enero a febrero, después de aumentar en un 9,8% su capacidad en los dos primeros meses del año.
La irlandesa Aer Lingus registró un repunte del 13,1% en la demanda de pasajeros de enero a febrero, con un aumento del 16,5% en comparación con el mismo periodo de 2016.
Por su parte, Iberia (incluyendo Iberia Express) elevó un 2,1% su tráfico de pasajeros, con un incremento del 1,1% de su oferta en los dos primeros meses del año, mientras que la aerolínea británica aumentó un 2,5% su demanda, con un crecimiento del 2,6% de su capacidad.
Un 12,8% en rutas asiáticas
Por mercados, IAG elevó un 3,9% sus pasajeros en el mercado doméstico (Reino Unido, España, Irlanda e Italia) hasta febrero, con 3 millones de viajeros, una oferta un 1,8% superior, y un factor de ocupación del 77,5%, 1,9 puntos porcentuales más. La demanda en estas rutas aumentó un 4,4%.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha trascendido tranquila, ha podido descansar»
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
El truco definitivo para quitar la grasa incrustada en las sartenes en 10 minutos y sin frotar
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Cómo se escribe dieciocho o diez y ocho