La IA china DeepSeek sufre un ciberataque tras provocar el desplome en bolsa de las tecnológicas en EEUU
Nvidia pierde 465.000 millones por la llegada de la china DeepSeek, la mayor caída de la historia
El asistente de inteligencia artificial (IA) generativa de código abierto DeepSeek, ha sufrido este lunes un ciberataque horas después de provocar el desplome en bolsa de las grandes tecnológicas en EEUU. Este ciberataque masivo contra DeepSeek, que usa código abierto en contra de los modelos de código privado como los impulsados por las multinacionales estadounidenses OpenAI, Gemini o Meta, ha provocado que la compañía haya tenido que limitar el registro de nuevos usuarios.
«Debido a ataques maliciosos a gran escala a los servicios de DeepSeek, el registro puede estar ocupado. Espere e inténtelo de nuevo. Los usuarios registrados pueden iniciar sesión normalmente. Gracias por su comprensión y apoyo», reza la advertencia que la compañía china traslada a los usuarios que intentan registrarse por primera vez en estos momentos.
Los buenos resultados del asistente de IA desarrollado por la china DeepSeek ha provocado el desplome de la cotización de empresas como Nvidia, que en torno a las 20.00 de este lunes caía en torno a un 17%, lo que supone una reducción de su capitalización de en torno a 500.000 millones de dólares (casi 480.000 millones de euros), lo que supone la mayor pérdida intradía jamás registrada.
El hundimiento de Nvidia ante el temor al impacto que el éxito de DeepSeek pueda llegar a tener en la demanda de microchips de alta gama era secundado por las fuertes caídas de otros fabricantes como Broadcom (-14,6%); AMD (-4,77%); Arm Holdings (-8,4%) o Micron (-9,8%), así como de los holandeses ASML (-7,2%) y ASM International (-11%).
Al margen del generalizado desplome entre los fabricantes de microprocesadores a ambas orillas del Atlántico, el impacto de DeepSeek sobre las expectativas del mercado también se hacía notar en la cotización de empresas de suministro energético ante el temor a que la demanda de energía de la IA sea inferior a la esperada.
DeepSeek se ha coronado como la app más descargada para el iPhone, por delante de la popular ChatGPT, de la estadounidense OpenAI, según los datos de su tienda de aplicaciones facilitados por Apple.
El asistente gratuito de IA de la compañía china ha atraído la atención al ofrecer un rendimiento competitivo, a pesar de utilizar teóricamente unos chips de menor coste y menor cantidad de datos con un modelo de código abierto, lo que podría poner en cuestión el impulso para los fabricantes de microprocesadores de gama más alta y la capacidad de fijar precios de los gigantes estadounidenses.
En sus redes sociales, DeepSeek asegura defender el espíritu de código abierto y el largo plazo para impulsar una IA general inclusiva, lo que acompaña de información sobre los detalles de sus progresos con el fin de «ver cómo se reduce la brecha entre los modelos abiertos y cerrados».
Lo último en Economía
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
-
La fecha de la subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: el calendario para saber cuánto suben
-
25 años de drama en Tenerife, pero los vecinos organizan patrullas contra los okupas: «Nos rompen los coches»
-
Nunca uses esta tarjeta para repostar en una gasolinera: la Guardia Civil alerta de esta estafa y nadie se libra
Últimas noticias
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Pedófilo entre rejas en Palma: engañaba a menores con juegos de consola y después los agredía sexualmente
-
Koundé se retira del entrenamiento y es seria duda para viajar a Vigo
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota