Hyundai echa el freno: prevé un descenso de las ventas en el segundo semestre en plena recuperación
La crisis de los semiconductores lastra la producción de vehículos: se hunde un 18% en junio
Ford se une a Volkswagen y Mercedes: miles de coches parados en la fábrica por falta de semiconductores
Renault propone mantener las condiciones del ERTE anterior y abonar el 85% del salario
Hyundai Motor ha aumentado sus ventas casi un 50% en el segundo semestre del año con la matriculación de 1.031.349 vehículos en todo el mundo gracias al tirón del mercado derivado de la plena recuperación de la demanda y el aumento de la confianza de los consumidores por el fin de las medidas restrictivas impuestas por los distintos gobiernos. No obstante, el fabricante automovilístico asiático ha recortado sus previsiones para lo que queda de año y prevé una reducción de las ventas por las condiciones comerciales adversas causadas por los rebrotes de la pandemia.
Según la compañía, «el crecimiento de las ventas de Hyundai sufrirá una ralentización en lo que queda de año debido a las condiciones comerciales adversas causadas por los rebrotes de la crisis del coronavirus -que ha obligado a los gobiernos a imponer nuevas medidas restrictivas para hacer frente al aumento de la incidencia acumulada-, así como por la inestabilidad del suministro de chips semiconductores, las fluctuaciones en el precio de las materias primas y los tipos de cambio desfavorables».»La empresa seguirá haciendo frente a estos problemas de forma proactiva», recalcan.
Una serie de problemas que también están afectando a otros fabricantes automovilísticos como es el caso de Volkswagen, Stellantis, Ford o Renault, obligados a parar las líneas de producción de vehículos por la falta de aprovisionamiento de piezas derivada de la crisis de semiconductores. No obstante, las ventas de Hyundai juega con ventaja ya que en Asia se encuentra gran parte de las factorías que suministran este tipo de chips.
«En cuanto a la escasez mundial de chips, Hyundai Motor espera que la situación mejore gradualmente en la segunda mitad del año», explican. Mientras, los constructores europeos prevén que la crisis de los semiconductores se alargue en el tiempo hasta incluso el 2022, lo que podría impactar directamente en las ventas de la compañías por la falta de coches en los concesionarios -debido a la caída de producción-.
Ante este escenario, el fabricante automovilístico surcoreano planea «reforzar su inventario de componentes con pedidos suficientes para todo un año, así como asegurar suministros adicionales y reforzar la cooperación con varios socios en el mercado de los semiconductores». «Hyundai Motor ampliará de forma proactiva la producción de componentes locales, diversificará su cadena de suministro, gestionará de forma preventiva el inventario y buscará continuamente chips alternativos para evitar la escasez de componentes», añaden.
Resultados segundo trimestre
El fabricante surcoreano de automóviles Hyundai contabilizó un beneficio neto de 3,5 billones de wones (2.284 millones de euros al cambio actual) en la primera mitad de 2021, lo que supone más que triplicar (+276%) los registros del mismo período de 2020. Esta mejoría de sus resultados semestrales se debe al incremento de sus matriculaciones mundiales, como consecuencia del aumento de la demanda en la mayor parte de los mercados y por la comparativa con el año anterior, marcado por la pandemia que «ahogó» la rentabilidad de la firma.
Entre enero y junio, la compañía registró una cifra de negocio de 57,7 billones de wones (42.626 millones de euros), un 22,3% más, mientras que su beneficio operativo semestral subió un 143,6%, hasta 3,54 billones de wones (2.614 millones de euros).
En el segundo trimestre, la firma asiática se anotó un beneficio neto de 1,98 billones de wones (1.460 millones de euros), un 425% más, con una facturación en el período de 30,3 billones de wones (22.400 millones de euros), un 38,7% de progresión.
Lo último en Economía
-
Encuentra una montaña de billetes mientras limpiaba su finca y cuando llega la Policía ocurre esto
-
Todo el mundo pica sin querer y con razón: el ridículo truco de los supermercados para que pagues más en caja
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 1,5% en una jornada negra para las Bolsas
-
Desde Wall Street a Madrid: las Bolsas globales estrenan septiembre con fuertes caídas cerca del 2%
-
¡Deuda, inflación y miseria!
Últimas noticias
-
España – Italia de baloncesto, en directo hoy: dónde ver y última hora de la selección online y del partido de EuroBasket en vivo gratis
-
Alcaraz no encuentra rival: funde a Lehecka y ya espera a Djokovic en semifinales del US Open
-
¿Quién es quién en la familia de Joaquín Sánchez? Sus padres y sus 7 hermanos
-
Puigdemont advierte tras su reunión con Illa: «No vivimos en situación de normalidad»
-
Las milicias represivas chavistas retienen a Michael Palin, actor de Monty Python, siete horas en Venezuela