Hutchison se lanza a por Vodafone España tras el veto a la compra de 02
Según ha podido saber OKDIARIO, Hutchison y Vodafone ya mantienen contactos para cerrar una operación que, en ningún caso, superaría los 13.000 millones de euros que el grupo chino estaba dispuesto a pagar por la filial de Telefónica. Según fuentes del mercado, Vodafone España cuesta, en el mejor de los casos, 10.000 millones de euros.
Vodafone España cerró su año fiscal el pasado 31 de marzo. Año en el que se confirmó la caída de la facturación de la compañía británica en nuestro país, toda vez que los ingresos totales de la operadora cayeron un 1,1% interanual hasta los 4.960 millones de euros. Por otro lado, los ingresos por servicios se redujeron en un 3,5% debido al efecto negativo de la financiación de terminales.
Hutchison se fijó en Vodafone cuando se empezó a especular sobre el veto a 02
Hutchison se comenzó a plantear la operación cuando se empezó a especular sobre la posibilidad de que Bruselas vetara la operación de compra de la filial de Telefónica, 02. El pasado 11 de mayo, la Comisión Europea prohibió la venta de O2 a Hutchison al considerar que la operación, valorada en 10.250 millones de libras (unos 13.000 millones de euros), habría reducido la competencia móvil en el Reino Unido. Por ello, el grupo chino, ansioso por ampliar sus fronteras, se fijó en la filial en España de la operadora británica.
Antonio Coimbra, consejero delegado de Vodafone en España, reconoció que su grupo no era favorable a que se cerrase la operación entre Hutchison y Telefónica. En su opinión, no era tanto un tema de competencia, sino de compartir infraestructuras. En esta línea, Pedro Peña, director de regulación de Vodafone España, explicó que “la nueva Comisión Europea es menos favorable a pasar de 4 a 3 operadores de telefonía móvil con red propia que lo fue la anterior”.
Ahora, resulta llamativo el interés de Vodafone España porque no se cerrara la operación toda vez que, quizás, pudieran saber del interés de Hutchison por la teleco británica en España. Y, claro, de haberse cerrado la operación con 02, muy probablemente el grupo chino no se habría lanzado a por Vodafone España.
“Puede tener mucho sentido”, reconocen fuentes del mercado. “A Vodafone España le está costando arrancar. Es un mercado en el que, desde que se liberalizó, hay bastante competencia y cada vez es más difícil diferenciarse, y esto Vodafone lo está notando respecto a otros países. Pero podría tener mucho sentido si quieren hacer caja”, señala la misma fuente, que sentencia: “Vodafone no está teniendo facilidades en España, y les puede interesar mucho”.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos