La huelga de tripulantes de Ryanair se expande de España a Bélgica, Portugal, Francia e Italia
Los tripulantes de Ryanair convocan seis días de huelga en junio y julio
Ryanair enfila la recuperación: superará este verano la capacidad con la que volaba antes de la pandemia
Las primeras tres jornadas de huelga convocadas en la aerolínea Ryanair por los sindicatos USO y SITCPLA en España, para los días 24, 25 y 26 de junio, coincidirán con nuevas convocatorias de huelga para los tripulantes de la aerolínea de bajo coste en Bélgica, Portugal, Francia e Italia. En total, están llamados a la huelga 2.700 tripulantes de Ryanair en los cinco países donde está convocado el paro.
Los sindicatos belgas ACV PULS y CNE, y el portugués SNPVAC, se han sumado a USO y SITCPLA y han convocado a huelga a los tripulantes de Ryanair en esos países los días 24, 25 y 26 de junio. En Francia, el sindicato SNPNC ha convocado huelga el 25 y 26 de junio, mientras que, desde Italia, UILTRASPORTI y FILT-CGIL lo han hecho el 25 de junio.
Los sindicatos aseguran que esta convocatoria a nivel europeo confirma que «la compañía actúa de la misma manera dentro y fuera de España: sin aplicar la legislación laboral de cada país a sus tripulantes; sin ejecutar las sentencias judiciales; buscando a sindicatos sin representación que avalen unas condiciones precarias para sus tripulaciones, y empleando la coacción y el miedo en la gestión de su personal».
Qué días habrá huelga en España
En España, las jornadas de huelga están convocadas para los días 24, 25, 26 y 30 de junio y 1 y 2 de julio, con una duración de 24 horas, para las diez bases que la aerolínea tiene en España -Madrid, Málaga, Barcelona, Alicante, Sevilla, Palma, Valencia, Girona, Santiago de Compostela e Ibiza-. La convocatoria estaría dirigida a entre 1.200 y 1.400 trabajadores de la aerolínea.
El pasado viernes la reunión entre los sindicatos USO, SITCPLA y la dirección de la aerolínea Ryanair para acordar servicios mínimos ante la huelga en las diez bases de la aerolínea en España finalizó sin acuerdo.
Los sindicatos explicaron que la compañía ha solicitado que se consideren servicios mínimos el 100% de los vuelos programados para las seis jornadas de huelga, lo que en su opinión «vaciaría de contenido el derecho a huelga». Por su parte, sendos sindicatos habían solicitado servicios mínimos para el 50% de los vuelos insulares, y el 25%, para los peninsulares.
Cómo reclamar si te ves afectado por la huelga
Según indica el Reglamento Europeo 261/2004, en el artículo 7, dice que «los pasajeros recibirán una compensación por valor de 250 euros para vuelos de 1.500 kilómetros, 400 euros los que superen los 1.500 kilómetros».
Esto solo sería válido si la aerolínea no ofrece un transporte alternativo. En ese caso, la compensación sería del 50%. No obstante, sí la aerolínea avisa con dos semanas de antelación de la cancelación del vuelo no tendrá derecho a compensación.
Temas:
- Aerolíneas
- Huelga
- Ryanair
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»