Huelga indefinida en la filial de recambios de Mercedes-Benz a partir del 3 de junio
En estas instalaciones del grupo alemán trabajan en la actualidad alrededor de 170 empleados (146 de convenio y 24 del denominado personal directivo)
El comité de la empresa Mercedes-Benz Parts Logistics Ibérica, ubicada en Azuqueca de Henares (Guadalajara), ha convocado este miércoles una huelga indefinida a partir del próximo lunes, tras la ruptura de las negociaciones para redactar un nuevo convenio colectivo, según han informado fuentes de Comisiones Obreras (CCOO) de la automovilística.
En estas instalaciones del grupo alemán trabajan en la actualidad alrededor de 170 empleados (146 de convenio y 24 del denominado personal directivo) que se encargan del sector de los recambios, es decir, la distribución de piezas para todas la redes de concesionarios y servicios oficiales, y donde se espera, según fuentes de CCOO a Efe, que la huelga sea secundada por «el 85-90 % de la plantilla».
El comité, formado por seis miembros de CCOO y tres de UGT, pide la firma de un nuevo convenio «similar al anterior», que recoja «el incremento salarial» y que «mantenga las horas anuales, que ascienden a 1.720».
Por su parte, la empresa ha puesto sobre la mesa de negociaciones un incremento salarial del 1,2 % para 2018 y una subida de 1,25 % para los años restantes (2019-22).
Además, desde CCOO se ha acusado a la empresa de ingresar «una paga única ridícula» por los bonos variables por objetivos, «que además vienen marcados por Alemania» y que no «se retribuye la flexibilidad que actualmente ejercen los empleados».
«El conflicto viene de lejos» han asegurado desde CCOO, más concretamente desde 2017, cuando la empresa se separó en cuatro unidades diferentes Mercedes-Benz España (dedicada a los turismos), Mercedes-Benz Vans España (furgonetas), Mercedes-Benz Trucks España (camiones) y la mencionada Mercedes-Benz Parts Logistic Ibérica.
Por otra parte, el sindicato también ha llamado la atención sobre las condiciones de los nuevos trabajadores que con el anterior convenio «entraban cobrando un 70 % del sueldo total» para llegar a la totalidad en dos años, mientras que ahora la compañía pretende que el período se alargue a seis para cobrar el 100 %.
Por último, fuentes de CCOO han informado de que han presentado una denuncia por «vulnerar el derecho a la huelga de la plantilla» – un hecho que conocían desde el pasado 22 de mayo – ya que están creciendo las contrataciones por empresas de trabajo temporal y «se están adelantando los pedidos».
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia
-
El agresor de Rubiales en la presentación de su libro es su tío Luis Rubén
-
Alcaraz es el rey del tenis: acaba el año como número uno del mundo
-
Alcaraz apaga a Italia y a Musetti para pasar invicto a semifinales de las ATP Finals
-
Rubiales sobre su agresor: «Es una persona desequilibrada, creía que iba armado»