Huelga indefinida en la filial de recambios de Mercedes-Benz a partir del 3 de junio
En estas instalaciones del grupo alemán trabajan en la actualidad alrededor de 170 empleados (146 de convenio y 24 del denominado personal directivo)
El comité de la empresa Mercedes-Benz Parts Logistics Ibérica, ubicada en Azuqueca de Henares (Guadalajara), ha convocado este miércoles una huelga indefinida a partir del próximo lunes, tras la ruptura de las negociaciones para redactar un nuevo convenio colectivo, según han informado fuentes de Comisiones Obreras (CCOO) de la automovilística.
En estas instalaciones del grupo alemán trabajan en la actualidad alrededor de 170 empleados (146 de convenio y 24 del denominado personal directivo) que se encargan del sector de los recambios, es decir, la distribución de piezas para todas la redes de concesionarios y servicios oficiales, y donde se espera, según fuentes de CCOO a Efe, que la huelga sea secundada por «el 85-90 % de la plantilla».
El comité, formado por seis miembros de CCOO y tres de UGT, pide la firma de un nuevo convenio «similar al anterior», que recoja «el incremento salarial» y que «mantenga las horas anuales, que ascienden a 1.720».
Por su parte, la empresa ha puesto sobre la mesa de negociaciones un incremento salarial del 1,2 % para 2018 y una subida de 1,25 % para los años restantes (2019-22).
Además, desde CCOO se ha acusado a la empresa de ingresar «una paga única ridícula» por los bonos variables por objetivos, «que además vienen marcados por Alemania» y que no «se retribuye la flexibilidad que actualmente ejercen los empleados».
«El conflicto viene de lejos» han asegurado desde CCOO, más concretamente desde 2017, cuando la empresa se separó en cuatro unidades diferentes Mercedes-Benz España (dedicada a los turismos), Mercedes-Benz Vans España (furgonetas), Mercedes-Benz Trucks España (camiones) y la mencionada Mercedes-Benz Parts Logistic Ibérica.
Por otra parte, el sindicato también ha llamado la atención sobre las condiciones de los nuevos trabajadores que con el anterior convenio «entraban cobrando un 70 % del sueldo total» para llegar a la totalidad en dos años, mientras que ahora la compañía pretende que el período se alargue a seis para cobrar el 100 %.
Por último, fuentes de CCOO han informado de que han presentado una denuncia por «vulnerar el derecho a la huelga de la plantilla» – un hecho que conocían desde el pasado 22 de mayo – ya que están creciendo las contrataciones por empresas de trabajo temporal y «se están adelantando los pedidos».
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro