La huelga en Francia provoca por segundo día nuevos bloqueos en el transporte
La huelga contra la reforma de las pensiones promovida por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, provocó este viernes, por segundo día consecutivo, nuevos bloqueos en el transporte terrestre y aéreo en el país.
La Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF) precisó en un comunicado que de media solo circularán el 10% de los trenes de alta velocidad (TGV), un porcentaje todavía menor de los otros trenes de largo recorrido, un 15 % de los cercanías en París y un 30% de los regionales, pero en su mayoría sustituidos por autobuses
Seguirán además suspendidos los trenes con España, Italia y Alemania; con Suiza sólo circulará un París-Basilea de ida y vuelta; con Londres están programados la mitad de los Eurostar; y con Bélgica y Holanda dos tercios de los Thalys.
Aunque con menor impacto que este jueves, la circulación también se vio afectada en la red metropolitana de transporte parisino, según la entidad que la gestiona (RATP).
Solo dos líneas de metro, las dos únicas automatizadas, garantizaron un tráfico normal; nueve han quedado suspendidas, dos menos que ayer, y en otras cinco el flujo se rebajó, en algunos casos una cuarta parte.
Además, la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) pidió ayer a las compañías aéreas que reduzcan un 20% su programa de vuelos con origen o destino en los aeropuertos de París, Lyon, Marsella, Toulouse y Burdeos.
A primera hora, las 07.30 (06.30 GMT), se registraron 292 kilómetros de atascos en la región parisina, frente al centenar de kilómetros habituales, precisó la cadena «BFM TV», que destacó también que siete de las ocho refinerías francesas siguen en huelga.
Los sindicatos se manifiestan contra el plan del Ejecutivo de sustituir los 42 regímenes de jubilación actuales por un sistema por puntos en el que cada euro cotizado dé los mismos derechos a todo el mundo.
Las más de 250 manifestaciones organizadas ayer contra esa reforma reunieron a 806.000 personas en todo el país, según el recuento de la policía, y a más de 1,5 millones, según el sindicato CGT.
La concertación del Gobierno no ha terminado y este lunes está previsto que la ministra de Sanidad, Agnès Buzyn, y el alto comisario para la reforma de las pensiones, Jean-Paul Delevoye, se reúnan con los actores sociales implicados.
El ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, recalcó este viernes que el Ejecutivo no piensa retirar la reforma, sobre la que el primer ministro, Édouard Philippe, se expresará públicamente la próxima semana.
Temas:
- Francia
- Huelga
- Transporte
Lo último en Economía
-
El aceite mágico de Mercadona que rellena los huecos de tus cejas y fortalece tus pestañas
-
Karlos Arguiñano estalla por lo que está pasando en España y sentencia: «La gente gasta el 35%…»
-
Confirmado oficial por el Gobierno: jubilación anticipada a los 60 años para estos trabajadores
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Gerona, Reus y Sabadell
Últimas noticias
-
Giro en los aparcamientos de Madrid: estos barrios van a tener zona SER y es inminente
-
Palabra de experto: el sencillo truco de un marinero gallego para saber si el marisco de la pescadería es fresco
-
El aceite mágico de Mercadona que rellena los huecos de tus cejas y fortalece tus pestañas
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
-
Concierto de Mikel Izal en Las Rozas: cuándo es, horario y precio de las entradas