Huelga en las autopistas españolas en Semana Santa
Después de dieciocho meses de negociación con la empresa y más de treinta reuniones, el sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) ha convocado a los más de 1.700 trabajadores de las autopistas que gestiona Abertis en España a un calendario de seis jornadas de paros parciales en Semana Santa.
La huelga comenzará, previsiblemente y si no existe antes un acuerdo con la compañía, el próximo 28 de marzo y terminará el 2 de abril. Aunque coincide con los festivos por Semana Santa, la fecha tiene otro motivo: el 28 de marzo decae el convenio colectivo.
“Más de 1.700 trabajadores se quedan sin convenio. ¿Qué quiere decir? Que antes teníamos un convenio que presentaba una garantía de empleo, pero ante un modelo de gestión diferente, sin cláusulas y sin convenio colectivo, esto puede ser un desastre. Tememos por nuestros puestos de trabajo”, explica un trabajador de Abertis.
Desde la compañía mantienen que “no hacen comentarios” al respecto. Pero, fuentes oficiales apuntan que la «operativa de la concesionaria está garantizada, ya que es un servicio público». Además, los controles de peaje están «muy automatizados», con lo que, tal y como señalan los sindicatos, las incidencias serán mínimas.
Afectan a todas las vías de España
Estas vías suman unos 1.000 kilómetros del total de 1.550 kilómetros de vías de pago que Abertis gestiona en España, lo que le convierte en el primer operador del país.
Los paros convocados por UGT afectarán a todas las vías de la compañía en España, las que explota en Cataluña a través de Acesa, Aucat e Invicat, las de Levante y Andalucía (Aumar), la AP-68 Bilbao-Zaragoza, las que tiene entre Madrid, Segovia y Ávila (la Ap-6, la AP-51 y la AP-61) y la AP-71 León-Astorga.
El paro se realizará en el turno de mañana de 11:00 a 14:00; en el turno de tarde, de 14:00 a 17:00 y en el turno de noche, de 22:00 a 1:00.
Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) no tienen previsiones sobre cómo puede afectar a los usuarios por carretera, ya que dependerá de los servicios mínimos que establezca el Ministerio de Fomento. Una vez establecidos, la DGT y la Guardia Civil tomarán las medidas pertinentes.
No descartan más huelgas
Aunque no es su objetivo, dicen, “si no hay respuesta de la empresa, la huelga se extenderá y seguiremos apretando”, aseguran.
“Nunca ha existido un escenario tan negativo para los trabajadores y trabajadoras de autopistas en España, pues unido a las mencionadas circunstancias, el futuro de más del 70% de la plantilla está en el aire teniendo en consideración la cercanía del final de la concesión de algunas de las autopistas que gestiona Abertis”.
Eso sí. Los trabajadores mantienen la esperanza de que se llegue a un acuerdo y afirman que “ojalá tengan que desconvocar los paros”.
La OPA de ACS-Atlantia
Las huelgas se producen en medio de la operación de adquisición de Abertis por parte de Atlantia y ACS, que han llegado a un acuerdo para repartirse la compañía. “Es una situación que se junta la venta de Abertis. Es mejor que ese tránsito se produzca con un convenio colectivo que garantice el empleo”.
De la misma manera, desde UGT apuntan que han comunicado los paros con antelación ya que la gestión de autopistas es una actividad sujeta a servicios mínimos por parte del Ministerio de Fomento. “No generará incidencias ni peligro en la seguridad en las diferentes infraestructuras”, sostienen.
Lo último en Economía
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y estos son los requisitos para la jubilación anticipada
-
Esto es lo que tienes que decir si te preguntan si quieres copia de la compra, según el Banco de España
-
Es oficial: lo que va a pasar con tus días de vacaciones con la nueva jornada laboral en España
-
Giro confirmado en las herencias: ya está en España y cambia todo lo que sabíamos hasta ahora
-
Las marcas de atún que jamás debes comprar en el supermercado: lo dicen los expertos
Últimas noticias
-
El hermano de Sánchez logró su puestazo tras presentar como «mérito» un concierto flamenco con japoneses
-
National Geographic y la guía Repsol están de acuerdo: este icónico chiringuito es el mejor de Málaga
-
Adiós al WhatsApp de siempre: el ‘modo canario’ ya está disponible y lo cambia todo
-
Mario Picazo: «El tiempo nos afecta a todos y cada vez es más extremo»
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y estos son los requisitos para la jubilación anticipada