Huawei carga contra la decisión de Trump de vetar su actividad en Estados Unidos
La empresa china de telecomunicaciones Huawei ha afirmado este jueves que la decisión de Estados Unidos de aplicar restricciones a las actividades de la tecnológica sólo "perjudicará los intereses" de las empresas y los consumidores de este país.
En un comunicado, el gigante tecnológico chino señaló que este tipo de «restricciones irrazonables» infringen los derechos de la empresa y plantean «otros problemas legales graves».
«Restringir a Huawei de hacer negocios en Estados Unidos no hará más seguro o más fuerte a este país; en su lugar, sólo servirá para limitar a Estados Unidos a alternativas inferiores y más costosas», indicó el escrito. «Esto dejará a Estados Unidos rezagado en el despliegue del 5G y, eventualmente, perjudicará los intereses de las empresas y los consumidores estadounidenses», añadió la empresa.
Asimismo, la compañía asiática, una de las principales promotoras de la tecnología 5G a nivel mundial, subrayó su intención de «colaborar» con el Gobierno estadounidense con el objetivo de «garantizar la seguridad» de sus productos.
Estas declaraciones se producen después de que este miércoles el presidente estadounidense, Donald Trump, declarase una emergencia nacional para prohibir a las empresas de su país usar equipos de telecomunicaciones fabricados por firmas que supuestamente intentan espiar a Estados Unidos, lo que podría restringir los negocios con compañías como Huawei.
El mandatario plasmó su decisión en una orden ejecutiva, que se dirige contra los «adversarios extranjeros» de Estados Unidos, aunque no nombra específicamente a China.
La orden ejecutiva no impone automáticamente restricciones a la compra de equipos de telecomunicaciones, pero da al secretario de Comercio, Wilbur Ross, 150 días para establecer qué compañías deben estar sujetas a nuevas limitaciones por suponer un peligro para la seguridad de Estados Unidos.
En este sentido, el responsable de inversiones de Huawei, Wang Tao, negó este miércoles que la prohibición de usar sus productos por parte de Estados Unidos afecte al devenir económico de la entidad, debido al escaso volumen de negocios que tiene la compañía en el país.
«Nuestro negocio en Estados Unidos no es demasiado grande», aseguró Wang en una rueda de prensa en Pekín, agregando que Huawei está presente en «170 países y regiones», un factor que le hace «menos dependiente» de su actividad en dicho estado.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a dar 1.150 euros a estas personas: comprueba si cumples los requisitos
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
-
Esto es lo que debes hacer para que una donación de inmuebles tenga validez: la justicia lo confirma
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Ni Nivea ni Babaria: estos son los mejores protectores solares, según la OCU
Últimas noticias
-
Lamine Yamal se convierte en cantante por un día: así fue su gran fiesta de 18 cumpleaños
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran descubre que Ferit y Sultan mantenían relaciones
-
Buscan a un joven de 30 años desaparecido en el pantano de San Juan (Madrid)
-
El hallazgo que cambió la historia de la humanidad: ¿qué encontraron en Göbekli Tepe?
-
La ciencia lo ha confirmado: éste es el tiempo real que tardan tus ojos en ver lo que está pasando en directo