Hoy miramos a ASML Holding
ASML es una empresa holandesa, mayor proveedor mundial de litografía y sistemas para la industria de semiconductores. Fabrica máquinas para la producción de circuitos integrados (ICs), como RAM y flash chips de memoria y CPU. Usa un proceso litográfico de la imagen en patrones de wafer de silicio (electrónica). La mayoría de chips producidos en todo el mundo se fabrican con máquinas de ASML. Tiene una gran base de clientes y más de 60 puntos de servicio en 16 países. Además de cotizar en el AEX, también lo hace en el NASDAQ.
Luce unos ratios fundamentales muy interesantes en donde destaca el ROE del 17,59% y su margen operativo del 28,36%, que le han llevado a cotizar en niveles de PER más elevados que su competencia y una rentabilidad por dividendo de tan solo el 0,67%. Esto ocurre realmente porque todo el poder fundamental de la empresa se expresa directamente en el precio y por ello éste es tremendamente alcista desde hace tiempo.
Basta ver un gráfico desde 2008 para darse cuenta que lo que estoy diciendo. Entonces cotizaba a precios de 13 euros y ahora esta en torno a los 180 euros. De ahí su baja rentabilidad y alto PER actual.
A pesar de ello, desde el punto de vista gráfico no muestra ningún síntoma de agotamiento, puesto que hasta ahora toda corrección ha sido aprovechada por los inversores para comprar a precios más atractivos. Así que lo único que debemos de hacer es esperar pacientemente a que la historia se repita y en cuanto veamos que el pequeño hueco del lunes sea cerrado al alza, acometer nuestra entrada en el valor.
Por lo tanto, mi idea es entrar si veo precios de 179,90 euros con la idea de buscar una continuidad en la reacción alcista que le lleve a marcar nuevos máximos históricos. Todo ello, como siempre protegiendo la inversión con un stop de pérdidas inicial en 172,80 euros que habrá que ir gestionando tal cual el valor vaya desarrollando su camino ascendente.
Eduardo Bolinches es director de EscueladeTradingyForex.com
Temas:
- El catalejo del dinero
Lo último en Economía
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
Últimas noticias
-
La Liga denuncia cánticos de «cornudo» contra Lamine Yamal en Balaídos
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
Lewandowski pone en el aire su futuro en el Barcelona: «Si me contactaran, no les daría una respuesta»
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid