Los hoteleros se reunirán con la ministra de Turismo para encontrar una salida al programa del Imserso
Previsiblemente, la reunión tendrá lugar la próxima semana con el fin de mantener la actividad económica y laboral de los establecimientos hoteleros.
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) se reunirá en menos de diez días con la ministra de Turismo en funciones, Reyes Maroto, para encontrar una salida al programa del Imserso.
En el encuentro, los hoteleros esperan que también esté presente el director general del Imserso, Manuel Martínez, con el objetivo de encontrar una alternativa negociada al programa. «El Gobierno tiene la facultad de poder arreglar este tema a través de mejoras que pueden arreglar la ley. Si no ponen soluciones, se podrán llevar un disgusto porque hay muchos hoteles que no quieren adherirse al programa», ha apuntado el presidente de CEHAT, Juan Molas, en una rueda de prensa celebrada en Madrid junto con las principales asociaciones hoteleras.
Los pliegos, aprobados y publicados el pasado mes de abril, siguen en stand-by tras el recurso interpuesto por la patronal hotelera ante el Tribunal Central de Recursos Contractuales el pasado 8 de mayo. Los hoteleros esperan tener una respuesta por parte del tribunal en torno al próximo 23 de abril, ya que los plazos de aceptación o denegación de recursos oscilan entre los 30 y 45 días.
Prórroga del actual programa
«Esperamos una respuesta sí o sí por parte del tribunal porque el pliego recoge muchas incongruencias y argumentos contradictorios», ha señalado Nuria Montes, secretaria general de HOSBEC, patronal que representa la zona de Benidorm y la Costa Blanca. En el caso de que el tribunal acepte el recurso interpuesto por CEHAT, el escenario siguiente sería la prórroga del programa actual vigente.
Además, por otro lado, la patronal hotelera ha solicitado al Estado la suspensión de la licitación del programa del Imserso. Sin embargo, en ninguno de los casos los hoteleros españoles contemplan la cancelación del programa. «Nadie puede imaginar la suspensión del programa del Imserso, es algo grotesco porque afecta a más de 900.000 personas. El Gobierno tiene suficientes armas para prorrogar el que hay actualmente, suspenderlo y estudiar el diseño y la aprobación del siguiente», ha subrayado Molas.
Temas:
- Imserso
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano a mediodía y mantiene los 15.500 puntos con el foco en las negociaciones comerciales
-
Amancio Ortega continúa con sus inversiones inmobiliarias y compra un centro logístico por 92 millones
-
La banca de Wall Street vuelve a batir récords y despeja temores de una recesión en Estados Unidos
-
Bruselas sanciona al lujo: multa a Loewe, Gucci y Chloé por obligar a los vendedores a fijar sus precios
-
El Ibex 35 está plano a mediodía y mantiene los 15.500 puntos con el foco en las negociaciones comerciales
Últimas noticias
-
El Ibex 35 está plano a mediodía y mantiene los 15.500 puntos con el foco en las negociaciones comerciales
-
5 frases de los estoicos que usan todos los días las personas con alta inteligencia emocional
-
La noche más dura para De la Fuente
-
Ridículo del tuitero Óscar Puente: ataca a Ayuso con una foto del Metro de París y luego la borra
-
Mañueco presenta los presupuestos más ambiciosos de Castilla y León: 15.715 millones y 300 € para autónomos