Los hoteleros de Mallorca lamentan que Alemania considere a España zona de alta incidencia
Hoteleros de Mallorca lamentar este viernes califican de «revés» para todo el sector turístico la decisión de Alemania de incluir a España como zona de alta incidencia y han lamentado que el gobierno germano haya puesto el foco únicamente en los datos de incidencia acumulada y no, por ejemplo, en la baja letalidad o la disponibilidad hospitalaria.
En un comunicado, la vicepresidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María José Aguiló, ha lamentado las repercusiones que tendrá la decisión del gobierno alemán sobre la actividad turística. Aguiló ha destacado el esfuerzo «ingente» para abrir, reactivar la economía y mantener puestos de trabajo a pesar de la coyuntura por lo que ha hecho un llamamiento a «redoblar esfuerzos».
La vicepresidenta de la FEHM ha defendido que hay que pensar «en el corto plazo» para revertir la actual situación de incremento de contagios porque «está en juego la recuperación» y ha pedido a las administraciones más medios humanos y materiales en este sentido.
El presidente de la Agrupación de Cadenas Hoteleras (ACH), Gabriel Llobera, por su parte, ha lamentado que tratándose del primer mercado emisor, especialmente para Mallorca, la decisión de Alemania es una «mala noticia».
Llobera ha reclamado también más medidas de prevención y protección porque es en veranos cuando tienen la oportunidad de recuperar lo perdido en los últimos meses. Además, ha asegurado que el sector sigue dependiendo de los ERTE y las ayudas por lo que ha insistido en reclamar más recursos a las administraciones al tiempo que ha apelado a la responsabilidad individual y colectiva.
Aguiló y Llobera han reclamado, asimismo, la aceleración del proceso de vacunación como elemento clave para mejorar la protección de la ciudadanía.
Temas:
- Coronavirus
- España
- Turismo
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Se restablece el servicio de trenes en Cataluña tras horas de caos por el temporal
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Jonathan Milan se estrena en el Tour de Francia con una victoria al ‘sprint’ en una insulsa etapa
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025