Los hoteleros españoles miran a Asia para paliar la pérdida de turistas británicos y franceses
Los turistas de India, Rusia y China están en el punto de mira del sector hotelero español
Turquía y Egipto siguen recuperando los turistas 'prestados'
Los hoteleros españoles han puesto el foco en Asia ante la ‘fuga’ de turistas británicos y alemanes: el sector quiere captar turistas de India, Rusia y China ante la caída de un 2,9% de los visitantes de Reino Unido y el descenso del 5,8% de los turistas de Alemania durante los ocho primeros meses del año con respecto al mismo periodo del 2017.
«Tenemos que aprender de los errores pasados y poner el foco en Rusia y China. España tiene mucho potencial a nivel gastronómico, a nivel cultural y a nivel shopping, los mayores intereses para estos mercados», apuntó Paloma Martínez, Chief Operating Officer (COO) T3 Hospitality Management durante el Gran Debate Hotelero organizado por la escuela de hostelería Les Roches Marbella.
En el caso de Madrid, el 50% de los clientes son internacionales y provienen de Reino Unido, Francia e Italia. «No hay apenas clientes de largo radio de Asia u Oriente Medio. Muchos de los clientes que tenemos viene para un tiempo corto, pero todo apunta a que va a haber un crecimiento expansivo», explicó Guillermo Pérez Palacios, director general de Panoram Hotel Management.
Atraer a estos visitantes es una de la oportunidades que tienen las empresas hoteleras para remontar las cifras de la llegada de turistas internacionales frente a la recuperación de Turquía y Egipto. Ambos países del Mediterráneo oriental siguen recuperando los turistas ‘prestados’: el incremento de llegadas a estos dos países del Mediterráneo oriental asciende a un 30% en el caso del país turco y se eleva hasta un 40% en el caso del país egipcio, según datos del lobby turístico Exceltur.
‘Marca España’
España ha acabado el verano sin récord de turistas por primera vez en siete años. Sin embargo, el gasto turístico ha incrementado un 2,8% entre enero y agosto. La clave para paliar el ‘frenazo’ del sector reside precisamente en cambiar el chip: «hay que transitar de la dimensión a la calidad y el valor. El éxito de nuestro país se mide en cantidad, sólo se basa en acumulación: en número de turistas, plazas turísticas, número de hoteles… Hay que impulsar una política turística de la mano de las administraciones públicas para generar valor», señala Inmaculada de Benito. Chief Operating Officer del grupo Iberostar.
Para ello, los ponentes de este debate coinciden en que el sector debe potenciar la ‘marca España’ para generar más rentabilidad. Nuestro país «tiene unas cualidades y unos atributos como la economía, el deporte y la cultura que hay que poner en valor. Hay que mejorar la eficiencia en el turismo de playa, pero hay que potenciar esos atributos intrínsecos como la cultura, la historia, la lengua… Debemos tener en cuenta que nuestro cliente no es estacional».
Precisamente, los turistas asiáticos conforman uno de los mercados que genera un gasto mayor, ya que son turistas de lujo. De hecho, según un estudio elaborado por The Shopping & Quality Tourism Institute, España aspira a captar 20.000 millones más de ingresos con turistas de largo radio hasta 2020 hasta superar los 106.000 millones.
Lo último en Economía
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
Últimas noticias
-
Zeblaze Stratos 4: El smartwatch deportivo que arrasa en AliExpress con pantalla AMOLED por 45€
-
ABC cancela el programa de Jimmy Kimmel tras bromear sobre Trump y Charlie Kirk
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y se enfrenta a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»