Los hosteleros a Sánchez: «84 días después del anuncio de las ayudas no hemos recibido ni un euro»
Se cumplen 84 días desde que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció las medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta al impacto de la crisis del coronavirus, pero las empresas no han recibido ni un sólo euro de las ayudas directas prometidas por el Ejecutivo. «Sinceramente nos ha faltado mucho más apoyo, Sánchez no ha creído nunca en las ayudas directas y los hosteleros las necesitamos con carácter urgente», critican fuentes conocedoras de la situación en conversaciones con OKDIARIO.
«Es inadmisible que 84 días después del anuncio de las ayudas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta al impacto de la crisis del coronavirus no hemos recibido ni un euro, pese a la situación crítica que atraviesa el sector de la hostelería», denuncian las citadas fuentes. Además, recalcan que «no sabemos ni cuándo ni cómo ni cuánto -por empresa- va a llegar».
Por su parte, critican que «la cantidad puesta a disposición por el Ejecutivo queda muy lejos del agujero que ha provocado la crisis del coronavirus en la facturación de las empresas del sector de la hostelería -el más castigado desde hace ya más de un año y medio». «Sólo el sector de hostelería necesita 12.000 millones de euros para evitar una sangría de cierres y avalancha de despidos antes de la campaña de verano», calculan.
Hostelería, espacio seguro
Las citadas fuentes defienden «los establecimientos hosteleros como espacios seguros para el ocio frente a la alternativa del ocio en domicilios privados que ha provocado la mayoría de los contagios durante la pandemia, y que podría mantenerse si no se relajan las restricciones a la hostelería en el periodo pos estado de alarma que se inicia el domingo».
«Las políticas restrictivas hacia el consumo en hostelería pueden provocar un escenario de riesgo de cara al control de la pandemia debido al posible incremento de encuentros de ocio en espacios particulares, en los que las medidas de seguridad nunca contarán con las garantías que ha implementado el sector en estos meses en sus establecimientos», recalcan.
Por su parte, recuerdan que «el cierre definitivo de más de 100.000 establecimientos y su correspondiente destrucción de empleo es una de las consecuencias fundamentales de las continuas restricciones que se han puesto en marcha en estos meses». «Por tanto, el sector necesita escenarios claros en todas las comunidades autónomas que permitan implantar una estrategia colectiva en el proceso de reconstrucción.
«Otra medida necesaria es la implantación del pasaporte Covid-19 para reactivar el turismo e iniciar la recuperación de la hostelería en todo el país. Por último, desde Juntos con la Hostelería, se reclama que el proceso de vacunación pueda incrementar su ritmo porque es la mejor garantía de seguridad», concluyen.
Lo último en Economía
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez en 8 años
-
La Semana Santa ha terminado pero no los viajes: compra un vuelo ¡desde 25 euros por trayecto!
-
Cox adquiere una planta solar de 24 MW en Panamá por 17,6 millones de euros
-
Un pensionista de 71 años pierde 350 euros al mes por culpa de los okupas: «Llevo ya seis años…»
-
El elevado precio del alquiler de los locales obligó a cerrar 10.599 comercios en España en 2024
Últimas noticias
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo hoy | Causa de la muerte, cuándo es su funeral y posibles sucesores al Vaticano
-
Sede vacante: qué pasa cuando el Vaticano se queda sin Papa
-
Adiós al Papa Francisco, el pontífice más futbolero: hincha de San Lorenzo y fan de Pelé
-
¿De qué ha fallecido el Papa Francisco?
-
Montoya confirma que se está planteando abandonar ‘Supervivientes 2025’: «No puedo más»