Los hosteleros de Madrid cargan contra el Gobierno: perderán el 7% de la facturación por las restricciones
Las medidas restrictivas de Salvador Illa han caído como un jarro de agua fría en el tejido empresarial de la Comunidad de Madrid. Y es que la asociación Hostelería Madrid estima que las medidas anunciadas por el Ministerio de Sanidad para diez municipios madrileños «impactarán de forma drástica» en la actividad de 23.014 locales de hostelería de las localidades afectadas, un 75%.
Con las limitaciones de horario previstas y la reducción de los aforos el sector perderá -en el último trimestre del año- una facturación de 1.131 millones de euros, que supone el 7% de la facturación anual del sector, y que se suma al 50% de descenso de facturación acumulado en lo que va de año.
En concreto, las medidas restrictivas del Gobierno de Pedro Sánchez afectarán a la movilidad de un total de 4.786.948 habitantes de los diez municipios afectados en nuestra región: ciudad de Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz.
La agrupación que representa al sector de la distribución al sector hostelero a nivel nacional, han abierto hasta la fecha un 73% de los locales de hostelería en la región, según el último informe relativo a la semana del 23 al 27 de septiembre, y registra un descenso de 5 puntos porcentuales respecto a las aperturas anunciadas la semana anterior, según datos de Fedishoreca.
Un escenario que indica que, lejos de recuperar su actividad, el sector de la hostelería sigue sufriendo una profunda recesión en el consumo, tras el impacto de la crisis del coronavirus.
¿Habrá campaña de Navidad?
Unas restricciones que ponen en juego el futuro de 15.841 empleos que se perderán en el último trimestre del año con la imposición de estas medidas de reducción de aforo y horarios, que se suman a los 40.042 empleos que ya se han perdido en lo que va de año, de enero a agosto de 2020, en el sector de la hostelería de la Comunidad de Madrid.
Según Juan José Blardony, director de Hostelería Madrid, «la situación es insostenible para más de 23.000 empresas que ven perdidos los turnos de cenas con los cierres a las 23 horas».
«Si las medidas persisten, ponemos en juego la campaña de navidad de miles de restaurantes que facturan en estas fechas el 20 por ciento de su facturación anual. Estas medidas impactan en un sector que ya viene muy dañado de toda la recesión del consumo que llevamos sufriendo desde marzo, y la situación se hace ya insostenible para muchos», han concluido.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados
-
Trump recibe a Putin sobre una alfombra roja en la base militar de Alaska para abrir la cumbre
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
La economía necesita menos impuestos, menos gasto y más reformas
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey