Los hosteleros de Madrid cargan contra el Gobierno: perderán el 7% de la facturación por las restricciones
Las medidas restrictivas de Salvador Illa han caído como un jarro de agua fría en el tejido empresarial de la Comunidad de Madrid. Y es que la asociación Hostelería Madrid estima que las medidas anunciadas por el Ministerio de Sanidad para diez municipios madrileños «impactarán de forma drástica» en la actividad de 23.014 locales de hostelería de las localidades afectadas, un 75%.
Con las limitaciones de horario previstas y la reducción de los aforos el sector perderá -en el último trimestre del año- una facturación de 1.131 millones de euros, que supone el 7% de la facturación anual del sector, y que se suma al 50% de descenso de facturación acumulado en lo que va de año.
En concreto, las medidas restrictivas del Gobierno de Pedro Sánchez afectarán a la movilidad de un total de 4.786.948 habitantes de los diez municipios afectados en nuestra región: ciudad de Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz.
La agrupación que representa al sector de la distribución al sector hostelero a nivel nacional, han abierto hasta la fecha un 73% de los locales de hostelería en la región, según el último informe relativo a la semana del 23 al 27 de septiembre, y registra un descenso de 5 puntos porcentuales respecto a las aperturas anunciadas la semana anterior, según datos de Fedishoreca.
Un escenario que indica que, lejos de recuperar su actividad, el sector de la hostelería sigue sufriendo una profunda recesión en el consumo, tras el impacto de la crisis del coronavirus.
¿Habrá campaña de Navidad?
Unas restricciones que ponen en juego el futuro de 15.841 empleos que se perderán en el último trimestre del año con la imposición de estas medidas de reducción de aforo y horarios, que se suman a los 40.042 empleos que ya se han perdido en lo que va de año, de enero a agosto de 2020, en el sector de la hostelería de la Comunidad de Madrid.
Según Juan José Blardony, director de Hostelería Madrid, «la situación es insostenible para más de 23.000 empresas que ven perdidos los turnos de cenas con los cierres a las 23 horas».
«Si las medidas persisten, ponemos en juego la campaña de navidad de miles de restaurantes que facturan en estas fechas el 20 por ciento de su facturación anual. Estas medidas impactan en un sector que ya viene muy dañado de toda la recesión del consumo que llevamos sufriendo desde marzo, y la situación se hace ya insostenible para muchos», han concluido.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Cánticos en el Chupinazo de San Fermín: gritos de «¡Sánchez hijo de puta!» ante las proclamas propalestinas en Pamplona
-
Ildefonso Castro, ex secretario de Estado de Rajoy, asumirá junto a Feijóo la política exterior del PP
-
Resultado Carlos Alcaraz – Struff hoy | Cómo ha quedado el partido de tenis de Wimbledon 2025 hoy