Holaluz debutará en el MAB el 29 de noviembre valorada en 160 millones
El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) sigue recibiendo nuevos inquilinos. El último que se sumará al parqué será la comercializadora de energía Holaluz. Lo hará el próximo 29 de noviembre valorada en 160 millones de euros.
La compañía de energía verde ha fijado su precio de salida en 7,78 euros la acción, después de cerrar una ampliación de capital de 30 millones entre inversores institucionales e individuales, combinada con una oferta de venta de títulos por 10,4 millones por parte de los socios fundadores y Axon Capital Partners.
Se trata de la operación de incorporación al mercado más grande de la historia del segmento de ‘Empresas en expansión’ del MAB, según destaca la empresa que preside Carlota Pi, quien subraya que con su llegada a la Bolsa, Holaluz «da un salto de escala».
La compañía espera alcanzar el millón de clientes y las 50.000 instalaciones fotovoltaicas para finales de 2023.
El ejercicio 2018, la empresa lo cerró con una facturación de 180 millones de euros, un ebitda positivo por segundo año consecutivo y un equipo de 176 personas.
Temas:
- MAB
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios