Holaluz debutará en el MAB el 29 de noviembre valorada en 160 millones
El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) sigue recibiendo nuevos inquilinos. El último que se sumará al parqué será la comercializadora de energía Holaluz. Lo hará el próximo 29 de noviembre valorada en 160 millones de euros.
La compañía de energía verde ha fijado su precio de salida en 7,78 euros la acción, después de cerrar una ampliación de capital de 30 millones entre inversores institucionales e individuales, combinada con una oferta de venta de títulos por 10,4 millones por parte de los socios fundadores y Axon Capital Partners.
Se trata de la operación de incorporación al mercado más grande de la historia del segmento de ‘Empresas en expansión’ del MAB, según destaca la empresa que preside Carlota Pi, quien subraya que con su llegada a la Bolsa, Holaluz «da un salto de escala».
La compañía espera alcanzar el millón de clientes y las 50.000 instalaciones fotovoltaicas para finales de 2023.
El ejercicio 2018, la empresa lo cerró con una facturación de 180 millones de euros, un ebitda positivo por segundo año consecutivo y un equipo de 176 personas.
Temas:
- MAB
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 7% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
El FMI pide a España que haga los deberes y realice un ajuste fiscal: «El nivel de deuda es muy elevado»
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La Fundación Sesé abre sus puertas para impulsar el futuro profesional de los jóvenes aragoneses
Últimas noticias
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
La defensa del productor de Malinche pide a la juez la expulsión de CCOO como acusación particular