Holaluz debutará en el MAB el 29 de noviembre valorada en 160 millones
El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) sigue recibiendo nuevos inquilinos. El último que se sumará al parqué será la comercializadora de energía Holaluz. Lo hará el próximo 29 de noviembre valorada en 160 millones de euros.
La compañía de energía verde ha fijado su precio de salida en 7,78 euros la acción, después de cerrar una ampliación de capital de 30 millones entre inversores institucionales e individuales, combinada con una oferta de venta de títulos por 10,4 millones por parte de los socios fundadores y Axon Capital Partners.
Se trata de la operación de incorporación al mercado más grande de la historia del segmento de ‘Empresas en expansión’ del MAB, según destaca la empresa que preside Carlota Pi, quien subraya que con su llegada a la Bolsa, Holaluz «da un salto de escala».
La compañía espera alcanzar el millón de clientes y las 50.000 instalaciones fotovoltaicas para finales de 2023.
El ejercicio 2018, la empresa lo cerró con una facturación de 180 millones de euros, un ebitda positivo por segundo año consecutivo y un equipo de 176 personas.
Temas:
- MAB
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €