Hochtief elevará otro 15% el dividendo si triunfa la OPA sobre Abertis
La constructora alemana Hochtief, filial de ACS, elevará otro 15% el dividendo si triunfa la OPA sobre Abertis, que ya cuenta con el visto bueno de la CNMV y cuyos accionistas tienen de plazo hasta el 8 de mayo para vender sus títulos.
ACS, la constructora presidida por Florentino Pérez, y la italiana Atlantia han acordado dentro de su pacto para controlar Abertis que Hochtief cambie su política de dividendos y suba la cantidad a repartir al 65% del beneficio neto, según refleja el folleto de la modificación de la OPA presentado por Hochtief a la CNMV.
Tras la oferta por Abertis, ACS mantendrá algo más del 50% de la alemana mientras que Atlantia será el segundo accionista con algo menos del 25%.
Es la segunda vez que Hochtief sube su dividendo después de que el pasado mes de febrero la compañía anunciara que iba a aumentar el dinero a repartir entre sus accionistas un 31%, en línea con el incremento también del beneficio en un 30%.
52% del beneficio
Según anunció la compañía alemana, se van a repartir con cargo a los beneficios de 2017 un total de 3,38 euros por título, frente a los 2,6 euros del año anterior. Eso significa que ACS, con el 71,72% de las acciones, recibirá 155 millones. En definitiva, el porcentaje a repartir es del 52% del beneficio -421 millones-.
Pero si la OPA sobre Abertis triunfa, ese porcentaje subirá al 65%, por lo que los dividendos que ingrese ACS de Hochtief se podrían mantener en línea con los de 2017 pese a reducir su posición del 71,7% a poco más del 50%.
Esto va a permitir a ACS afrontar la operación de compra de Abertis sin aumentar en exceso su deuda, actualmente en 153 millones de euros. Además, las dos compañías han decidido también aumentar al 90% del beneficio el dividendo de la propia Abertis. En cifras, 800 millones de euros a repartir según los beneficios de 2017 de la concesionaria española.
Nadal advierte: faltan tres permisos
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha explicado hoy que a ACS y Atlantia aún les faltan tres de las cuatro autorizaciones relacionadas con Hispasat que necesitan para comprar Abertis, y ha indicado que todavía no las han solicitado.
Nadal ha señalado que la autorización relativa al espectro (las frecuencias que utiliza Hispasat) quedó resuelta antes del acuerdo alcanzado por ACS y Atlantia tras la petición planteada por Hochtief. Por eso -ha añadido-, si la operación se concreta a través de la opa de Hochtief, ACS y Atlantia ya contarían con esa autorización.
Sin embargo, según Nadal, las dos empresas todavía no han pedido de forma conjunta las tres autorizaciones restantes, referidas al espacio geoestacionario de los satélites, a las tecnologías de doble uso (comunicaciones de defensa) y al plan de negocio para Hispasat que reclamó en su día el ministerio.
Financiación cerrada
Por otra parte, Hochtief ha cerrado la financiación de la operación, según ha comunicado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El nuevo contrato de financiación, que se firmó el pasado viernes y sustituye al anteriormente suscrito por Hochtief, incluye a 27 entidades y asciende a 18.183 millones de euros, que es el importe de la contraprestación en efectivo ofrecida por la filial de ACS a los accionistas de Abertis.
Los 27 nuevos avales incluidos en el contrato de financiación sustituyen a los 17 avales otorgados inicialmente a Hochtief en noviembre de 2017 -por importe de 14.963 millones- y a los cinco avales concedidos el pasado 27 de marzo, que sumaban 3.221 millones, para cubrir el pago adicional en metálico.
Lo último en Economía
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta