H&M planteó mejoras sin concretar y para poco más del 1% de su plantilla para intentar frenar la huelga
Los trabajadores de H&M, en huelga: los días 20, 22 y 26 de junio coincidiendo con las rebajas de verano
Los trabajadores de H&M tras 12 horas de negociación: «No perderemos el derecho a huelga por futuribles»
El gigante de ropa sueca ofreció a sus empleados la consolidación de horas de trabajo a apenas poco más del 1% de su plantilla en la reunión celebrada entre H&M y sus representantes sindicales, según han explicado en exclusiva a OKDIARIO fuentes presentes en la reunión del pasado lunes. Un encuentro celebrado por la empresa in extremis con los representantes de H&M, a 12 horas del primer parón secundado el pasado martes en tiendas de casi toda España.
La negociación entre H&M y los representantes sindicales de sus trabajadores celebrada en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) a principios de semana, no logró frenar los primeros parones de entre las 11:00 y las 13:00 y de entre las 20:30 y las 22:30 del pasado martes, secundados en un gran número de tiendas de todo el territorio nacional español.
H&M propuso un paquete de medidas, según comunicado oficial de la empresa, «que satisface las peticiones de los equipos». En concreto, la mercantil apostó por «un incremento de los recursos efectivos en tienda a través de ampliaciones definitivas de horas en contratos a tiempo parcial y más contrataciones y una mayor retribución a través de un sistema flexible basado en la consecución de objetivos», así como «medidas para reducir el absentismo con el objetivo de incrementar los recursos efectivos en tienda. Pero se trató de una lista numerus apertus sin mayor concreción.
Solo un 1,71% de la plantilla mejorado
OKDIARIO ha tenido acceso a las concreciones ofertadas por la empresa según fuentes presentes en la ardua negociación del pasado lunes. Respecto a la supuesta ampliación definitiva de horas en los contratos a tiempo parcial, H&M España habría propuesto a sus más de 3.500 empleados (4.000 según otras informaciones) una ampliación de las horas de contrato que sólo beneficiaría a un 1,71% de su plantilla en España. La cadena de ropa habría planteado las mejoras para 41 empleados, aunque luego accedieron a unos 60, un porcentaje muy ínfimo en comparación con la totalidad de empleados. Además, «no especificaron ni en qué tiendas se aplicarían, ni la cantidad de horas», y las mismas serían sólo para «los empleados con horas consolidadas en los cinco meses anteriores» a la reunión del pasado lunes.
En cuanto al incremento de recursos efectivos en tienda, la negociación habría comenzado con 19.000 horas más, para luego llegar a las 23.000. Para el total de 91 tiendas, repartidas en cuatro semanas de un mes y, a su vez, en siete días de la semana que trabajan los empleados de H&M; saldrían un total de 9 horas extra por día. Un apoyo que, según estas fuentes, no solucionaría las demandas de los trabajadores «pues no es un problema de cuatro semanas sino de 365 días», a lo que agregan: «La plantilla de H&M tiene una falta de recursos para los 365 días del año, pues nos faltan horas de contratos».
Sin comisiones por venta diaria
Por último, respecto al «plus de mejora, H&M indicó que miraría las condiciones, sin concretar». Por su parte, los representantes de los trabajadores, según estas mismas fuentes, «plantearon un porcentaje directo por ventas, como se hace por ejemplo en otras empresas, como Inditex, con un 1,4% de comisiones por ventas diarias». «Ofrecieron bonus pero ‘con limitaciones’, que es como no ofrecer nada», añaden.
Así las cosas, tal y como le consta a este digital, los representantes de los trabajadores de H&M España están a la espera de que les contacte la empresa para determinar si continúa o no la negociación. Como previsto por comunicado oficial de CC.OO. y UGT, se esperan dos huelgas generales de 24 horas los próximos 22 y 26 de junio, coincidiendo con el inicio de las rebajas de verano.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que compras en sus supermercados
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
Últimas noticias
-
La mochila que arrasa en Decathlon y que todos los ciclistas ya tienen en su cesta
-
Plex, el novio de Aitana, se gasta 6000 euros en una cama… ¡Y se arrepiente!
-
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Baleares registra más de 80 vuelos cancelados en la segunda jornada de huelga de controladores franceses