Histórico apoyo de los accionistas de Iberdrola a Galán: el 98% vota a favor de su gestión en la Junta
Histórico apoyo de los accionistas de Iberdrola a su presidente, Ignacio Galán, en la Junta de Accionistas de la compañía, celebrada este viernes en Bilbao. Un promedio del 98% de los accionistas ha votado a favor de los puntos del orden del día que se sometían a su confianza, entre ellos la gestión de Galán, las cuentas anuales, y la reelección y ratificación de los consejeros Anthony Gardner, María Ángeles Alcalá Díaz e Isabel García Tejerina. «Todos los bloques de acuerdos, que recogen las 20 propuestas incluidas en el orden del día, han contado con un voto positivo al 98% de promedio, poniendo de manifiesto, un año más, la confianza de los inversores en la gestión de la dirección de la compañía», ha informado la eléctrica.
El apoyo a Galán ha sido generalizado en todos los bloques de las votaciones. En cuanto al Grupo 1, resultados de la gestión y auditoría de cuentas, el resultado ha sido a favor con un 98,52% de los votos. Las propuestas referidas a la gobernanza y la sostenibilidad, han tenido un apoyo del 99,9%. La retribución de la cúpula, que suele ser muy castigada por los accionistas, ha obtenido un voto afirmativo del 95,7%. Las referidas al Consejo de Administración han registrado un ‘sí’ del 99,1% de los asistentes y, por último, las autorizaciones y delegación de facultades, un 97,8%.
Los accionistas han valorado la gestión de Galán y del resto del equipo directivo, que han convertido a Iberdrola en la primera eléctrica de Europa por capitalización bursátil, la primera utility del continente y la cuarta del mundo, tras multiplicar por siete su tamaño. Desde la llegada de Ignacio Galán a la compañía, la compañía ha pasado de ser una eléctrica local a consolidarse como la primera eléctrica de Europa, multiplicando por siete su tamaño en los últimos veinte años. Además, la compañía ha conseguido multiplicar por casi 6 veces su beneficio operativo, por más de 4 su beneficio neto y por 7 sus activos, hasta los más de 141.000 millones de euros.
Dividendo
El resultado es que este año la compañía va a dar el mayo dividendo de su historia, 0,44 euros por título, un 5% más que el año pasado, al que hay que añadir el dividendo extra de 5 céntimos por acción al haberse superado el quórum del 70% en la Junta. En concreto, se ha alcanzado el 72,1%, seis puntos más que en 2021.
Iberdrola ha ingresado en las arcas públicas de los países donde desarrolla su actividad 7.836 millones de euros -un 5% más que el año anterior, 361 millones de euros más-. Esta cifra equivale al 42% de su beneficio antes de impuestos sobre sociedades, otros tributos y Seguridad Social a cargo de la empresa
Además, es un generador de empleo estable. Trabajan más de 400.000 personas en todo el mundo y la compañía ha realizado 5.600 contrataciones en 2021, da más de 50 horas de formación por empleado al año y cuenta con una plantilla cercana a los 40.000 profesionales en 40 países.
Temas:
- Iberdrola
- Ignacio Galán
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
España – Portugal en directo online | Resultado y cómo va el partido en de la Eurocopa femenina en vivo hoy
-
ONCE hoy, jueves, 3 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 3 de junio de 2025
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 3 de julio de 2025