Las hipotecas se encarecerán 3.800 euros al año en julio por el alza de los tipos y del euríbor
ING se desmarca del resto de la banca: aumenta su cuota de hipotecas hasta mayo gracias al tipo mixto
Lagarde afirma que «es poco probable» que los tipos dejen de subir
El euríbor a 12 meses, índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España, ha cerrado junio con una tasa mensual del 4%. De esta forma, el euríbor alcanza los tipos de referencia para la eurozona, situados en el 4% tras la subida de 25 puntos básicos que el Banco Central Europeo (BCE) aplicó a mediados de junio.
En julio, se prevé que el BCE vuelva a subir los tipos en un 0,25% en la próxima reunión del día 27, situando el precio del dinero en 4,25%. Esto provocará, según el mercado, que el euríbor aumente de forma paralela y alcance el 4,25% en julio, puesto que hasta ahora el índice hipotecario ha evolucionado de la misma forma que los tipos de referencia para la eurozona.
Si el euríbor alcanza en julio una media del 4,25%, los hipotecados que tengan que revisar su cuota con dicho valor, sufrirán un encarecimiento de unos 3.800 euros al año. Teniendo en cuenta una hipoteca de 180.000 euros, con un plazo de 25 años y un interés de euríbor de más 1%, si el préstamo se revisa de forma anual con el valor de julio, su cuota mensual pasará de unos 762 euros a 1.078 euros. Esto supone que el hipotecado pagará 316 euros más al mes y 3.792 euros más al año.
Previsiones
Los expertos prevén que el euríbor siga subiendo durante las próximas semanas. No obstante, se espera que el alza sea cada vez menor o que se estabilice, sin llegar a alcanzar el máximo histórico registrado en julio de 2008 del 5,393%.
«A pesar de que el BCE tiene la intención de seguir subiendo los tipos para frenar la inflación, el rápido endurecimiento monetario seguirá debilitando las perspectivas económicas y podría condicionar las próximas decisiones», explica Joaquín Robles, experto de XTB. Por ello, considera que el recorrido del euríbor al alza será «cada vez más limitado» y que se situará en agosto entre el 4,2% y el 4,3%.
Kelisto recoge la previsión de varios organismos y entidades y señala que a finales de 2023 el indicador se podría situar en una horquilla del 3,44% y del 4%. «Funcas y Asufin son los que prevén cifras más elevadas para final de año, del 4%, mientras que Bankinter sitúa al euríbor en el 3,57% y Caixabank, en el 3,44%», señala el comparador.
Por su parte, el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, ve «muy posible» que el euríbor toque techo y que, en unos meses, se produzcan las primeras bajadas. «En este primer semestre de 2023, el euríbor se ha ido estabilizando y ha registrado subidas de entre una y dos décimas, como era habitual antes de que estallara la guerra entre Rusia y Ucrania», explica el comparador.
Desde HelpMyCash ven una situación similar. Para los próximos meses, los expertos de este comparador señalan es que «más que probable» que el índice se mantenga al alza ante la intención del BCE de subir tipos de nuevo en julio. Recuerdan que el expresidente del BCE, Mario Draghi afirmó hace unas semanas que «vamos hacia un mundo de tipos de interés más altos», ya que la inflación no bajará a medio plazo por un probable incremento del gasto público en defensa y transición ecológica y energética.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo