Las hipotecas se encarecen en más de 300 euros al mes por el alza del euríbor al 4%
El euríbor supera el 4% por primera vez desde noviembre de 2008 tras la subida de tipos del BCE
El BCE sube los tipos de interés hasta el 4% y vuelve a niveles previos a 2008
Las familias españolas con hipoteca tendrán que volver a apretarse el cinturón en junio debido al alza del euríbor a 12 meses. En concreto, el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España ha superado el 4% en tasa diaria este viernes, después de que el Banco Central Europeo (BCE) subiera un día antes los tipos de interés en 25 puntos básicos hasta el 4%. Ante este escenario, el mercado descuenta que el euríbor cerrará el mes en este nivel, lo que supondría que las hipotecas sufrirán un encarecimiento de más de 300 euros al mes.
El índice hipotecario sitúa su media mensual de junio en el 3,939%, pero tras la subida de tipos por parte del BCE, se prevé que comience a cotizar en niveles cercanos o superiores al 4%, alcanzando así tasas no vistas desde 2008.
Si el euríbor cierra el mes con una media del 4%, los hipotecados que tengan que revisar su cuota con el valor de junio, sufrirán un encarecimiento de más de 3.600 euros al año. Teniendo en cuenta una hipoteca de 180.000 euros, con un plazo de 25 años y un interés de euríbor de más 1%, si el préstamo se revisa de forma anual con dicho valor, su cuota mensual pasará de unos 745 euros a 1.052 euros. Esto supone que el hipotecado pagará 306 euros más al mes y 3.672 euros más al año.
Esto se debe a que en junio del año pasado el euríbor se situó en el 0,852%, por lo que hasta ahora se le aplicaba a dicha hipoteca un interés del 1,85% y su cuota mensual era de unos 745 euros. Mientras que si el índice cierra el mes en el 4%, pagará un interés del 5% (al sumar el diferencial del 1%) y su cuota mensual se disparará hasta los 1.052 euros.
Previsiones
La evolución de los últimos meses hace pensar que el euríbor no dará tregua a los hipotecados a tipo variable. Según HelpMyCash, tras la subida de tipos hasta el 4%, se prevé que el índice hipotecario cierre el segundo trimestre del año con un valor por encima de este nivel.
De igual manera, XTB espera que el euríbor continúe subiendo durante los próximos meses. A pesar de la caída en el crédito, desde el bróker prevén que el BCE incremente los tipos en 25 puntos también en la reunión de julio. Estas decisiones seguirán condicionadas por la evolución de la inflación, así como de las condiciones económicas, por lo que habrá que esperar a la próxima reunión del organismo europeo para ver una escalada del euríbor hacia la zona de 4,25%.
César Betanco, experto del intermediario hipotecario Hipoo, sostiene que ya se están atisbando indicios de una deceleración efectiva del euríbor. Pese a todo, explica que «las subidas de tipos del BCE siempre vienen acompañadas de una subida del euríbor diaria, y, en consecuencia, mensual».
Lo último en Economía
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
-
El paraíso para emigrar dentro de España para los mayores de 65: vive de lujo en la playa por 1.000€
-
Codorníu comprará un 50% más de uva y aplicará nuevamente un ‘plus climático’ del 45% en el precio
-
BBVA lanza un plan estratégico sin Sabadell y admite que puede retirar la OPA o conformarse con el 30%
-
La cúpula de RTVE defiende ‘Malas Lenguas’ y ‘Mañaneros’: «Sin ellos hay riesgo de que nos cierren»
Últimas noticias
-
El PSOE miente: el juez le aceptó en el ‘caso Montoro’ 7 días antes de levantar el secreto del sumario
-
Lamine Yamal: «Es un sueño marcar con esta camiseta y este número, que es muy especial»
-
Flick explica las ausencias de Iñigo y Eric ante el Seúl: «Tenían molestias»
-
Fernando Alonso admite que Newey le desesperó: «Intenté empujarle a ver el coche, pero…»
-
Roberto Brasero estalla en redes sociales contra los que le acusan de ser un manipulador: «Luego…»