Hijos de Rivera lanza sus zumos con impacto social AUARA
Hijos de Rivera desarrolla su primera línea propia de zumos. Y lo hace a través de su empresa de economía social AUARA, de la que adquirió el 51% del capital el pasado mes de mayo y que, hasta ahora, se centraba exclusivamente en el agua mineral, lo que supone un importante impulso para su capacidad de acción y generación de impacto positivo.
De este modo, la compañía gallega desarrollará y comercializará cuatro variedades de néctares de fruta: piña, melocotón, naranja y ACE (naranja y zanahoria) con la intención de introducir paulatinamente esta nueva gama en su portfolio a nivel nacional. Como principal característica, los zumos AUARA se elaboran directamente a partir de zumo exprimido, no de concentrado, un aspecto diferencial que marca su naturalidad y su posicionamiento premium en el mercado.
Además, la compañía apuesta claramente por el producto nacional para este nuevo lanzamiento ya que toda la fruta es de origen español, a excepción de la piña de la variedad Golden Sweet, que necesariamente tiene que venir de Costa Rica. Las naranjas proceden de la zona de Levante, los melocotones de Murcia, Lérida y Aragón y las zanahorias de Castilla y León.
Francisco Ucha, director general de Hijos de Rivera, señala que “la incorporación de los zumos a la gama de productos AUARA que hemos desarrollado y ofrecemos a nuestros clientes de hostelería supondrá un importante salto hacia adelante en el potencial de impacto positivo que generaremos a partir de ahora. Diversificamos nuestro negocio incorporando una nueva categoría y lo hacemos con un propósito social muy claro”.
Por su parte, el fundador de AUARA, Antonio Espinosa de los Monteros, recalca: “cuando una persona logra acceder a agua potable su vida cambia. Con el lanzamiento de los Zumos AUARA mantenemos nuestro propósito de llevar agua a las comunidades que carecen de ella. Así generaremos mayor impacto social al contar con una nueva gama de productos que se unen a nuestra línea de aguas. Mas producto significa más impacto positivo”, valora Antonio Espinosa de los Monteros, CEO y cofundador de AUARA»
Mayor alcance, mayor impacto social
Desde la incorporación de AUARA al grupo empresarial de Corporación Hijos de Rivera hace algo más de dos meses, uno de los principales objetivos ha sido incrementar su potencial de impacto social, apoyándose en el sólido posicionamiento en hostelería de la compañía gallega.
AUARA destina la totalidad de sus dividendos al fin por el que fue creada: facilitar el acceso a agua potable a comunidades en situación de pobreza extrema. El lanzamiento de nuevos productos de la marca y su llegada a nuevos mercados puede multiplicar el presupuesto destinado a proyectos sociales.
Desde su fundación en 2016, AUARA ha financiado la puesta en marcha de más de un centenar proyectos de generación de agua potable que han beneficiado de forma directa a diversas comunidades en situación de pobreza extrema de 19 países de África, Asia y América Latina.
Además de este impacto social, AUARA consigue también un importante impacto medioambiental. Fue la primera empresa europea de bebidas que decidió fabricar la totalidad de sus botellas con plástico rPET 100% reciclado.
Temas:
- Estrella Galicia
Lo último en Economía
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
Últimas noticias
-
Tellado retrata a Sánchez en el homenaje a Blanco: «El secuestrador Otegi es su socio más fiel»
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid