Heura capta 4 millones en una campaña de microfinanciación colectiva
Heura, la empresa emergente que produce carne de origen 100 % vegetal, ha captado 4 millones de euros en una campaña de microfinanciación colectiva (‘crowdfunding’) en la que han participado unos 4.500 inversores del Reino Unido, Francia, Italia, Suiza y España, entre otros países.
La compañía catalana ha destacado que utilizará estos fondos para ampliar su plantilla, su equipo de I+D, para construir el Heura Lab 2.0, con el que busca potenciar una nueva generación de tecnologías de vanguardia y bajo impacto, y a la vez ampliar su presencia internacional llegando a nuevos supermercados y minoristas.
En concreto, Heura prevé construir Heura Lab 2.0, que se empleará para dar paso a una nueva generación de tecnologías de vanguardia y de bajo impacto. La compañía también ampliará su equipo de I+D acreditado, donde cuentan actualmente con más de 30 patentes, y múltiples doctorados en ciencias de la alimentación, tecnología e ingeniería química.
De cara al futuro, Heura pretende contar en 2025 con más de 1.000 empleados que luchen por un planeta más sostenible. Estos recursos de expertos proporcionarán un aumento significativo de la capacidad para identificar y ejecutar nuevos proyectos que eduquen y empoderen a las personas para cambiar el mundo.
La campaña de captación de fondos se ha canalizado a través de la plataforma Crowdcube y ha convertido a Heura en la empresa española que más ha recaudado en campañas de microfinanciación colectiva, al sumar más de 8 millones de euros entre este ‘crowdfunding’ y el cerrado en 2021.
Recaudan 4 millones en 12 horas
En esta segunda campaña, denominada también’Equity for Good Rebels’, los 4.500 inversores, la mitad de ellos de entre 18 y 35 años, han aportado una media de 925 euros. La meta inicial era captar un millón de euros, algo logrado en 30 minutos, y finalmente se han recaudado 4 millones de euros en doce horas.
Heura tiene previsto desarrollar hasta 10 nuevos productos en 2022, todos ellos de origen vegetal y que imitan el sabor de la carne. La compañía distribuye actualmente sus productos en 14.000 puntos de venta de 20 países, entre ellos España, Portugal, Francia, Holanda, Reino Unido, Bélgica, Italia, Polonia, Canadá, México y Chile.
Temas:
- Startups
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba