Heineken trabajará con Iberdrola para producir sus cervezas con energías 100% renovables en 2020
Heineken España e Iberdrola han alcanzado un acuerdo para llevar a cabo la compraventa de energía a largo plazo. Este acuerdo se enmarcará en el nuevo proyecto fotovoltaico que la energética emprenderá en Andalucía. esta operación permitirá a la compañía cervecera elaborar sus productos con energías 100% renovables en 2020, según ha comunicado la empresa en un comunicado.
En concreto, este acuerdo garantizará el suministro de electricidad verde a las cuatro fábricas de la cervecera en España (Madrid, Valencia, Sevilla y Jaén) y a sus oficinas en octubre de 2020 y le permitirá convertirse en una cervecera 100% neutra en carbono en 2023.
De esta forma, el acuerdo alcanzado implica la construcción de una nueva planta fotovoltaica en El Andévalo (Huelva), que se usará exclusivamente para elaborar todas las cervezas de Heineken en España y estará plenamente operativa en 2020.
La planta contará con una extensión de 150 hectáreas, equivalente a la superficie de 201 campos de fútbol. El proyecto tendrá una capacidad instalada de 50 MW que generarán 82 GWh/año, la energía necesaria para elaborar 4.200 millones de cañas de las marcas Cruzcampo, Amstel o Heineken, elaboradas por la compañía cervecera.
La planta fotovoltaica se construirá dentro del mayor complejo eólico de Europa Continental, El Andévalo (292 MW), que está promovido y gestionado por Iberdrola desde 2010.
200 empleos
Este proyecto evitará la emisión a la atmósfera de más de 100.000 toneladas de CO2 al año, equivalentes a las emisiones producidas anualmente por casi 25.000 hogares. Además de su impacto ambiental, la nueva instalación solar creará unos 200 nuevos puestos de trabajo en la comunidad local.
El presidente de Heineken España, Guillaume Duverdier, se ha congratulado de esta alianza que permitirá que todas sus cervezas «se elaboren con energía solar». «Esta iniciativa reafirma el compromiso de Heineken España con la sostenibilidad, así como nuestra posición de liderazgo en la industria impulsando el uso de energías renovables en España. Una vez cumplidos todos los requisitos eléctricos de nuestras fábricas, reemplazaremos nuestras calderas de gas existentes por las de biomasa para poder elaborar cerveza solo con energía renovable de cara a 2023», ha señalado.
Esta iniciativa en España forma parte de la estrategia global de sostenibilidad de la multinacional ‘Brindando un Mundo Mejor’, que incluye el programa de reducción de huella de carbono ‘Drop the C’, mediante el cual la compañía tiene como objetivo aumentar el uso de energía térmica renovable y electricidad hasta un 70% en la producción a nivel mundial en 2030.
Por su parte, la consejera delegada de Iberdrola España, Ángeles Santamaría, ha asegurado que a través de los ‘PPAs’ «se abren nuevas oportunidades para el desarrollo de las energías que marcarán el futuro energético en el mundo». «Las renovables han demostrado su competitividad y su capacidad para suministrar energía a precios asequibles y estables», ha subrayado.
Lo último en Economía
-
Las aerolíneas pagarán por perder tu mascota lo mismo que por una maleta
-
Un informe de la Junta de Andalucía explica el rechazo de 1.400 nuevos VTC: «Habría más enfermedades»
-
El Ibex 35 está plano a mediodía (-0,05%) y mantiene los 15.500 puntos
-
Los inversores impulsan la cotización de Sabadell para forzar una subida de precio en la segunda OPA
-
Nestlé despedirá a 16.000 empleados en dos años afectado por la crisis del chocolate
Últimas noticias
-
Piden 36 años de cárcel por el atropello mortal en dos terrazas de Gibraleón: «Ahora os reís con razón»
-
Las aerolíneas pagarán por perder tu mascota lo mismo que por una maleta
-
Iñigo Martínez: «Lamine Yamal no es consciente de la mochila que está cargando»
-
Los científicos no se lo creen: reintroducen lobos en Yellowstone y crecen árboles por primera vez en 80 años
-
El juez aprieta a Bartomeu: ve dos delitos en el fichaje de Griezmann por el Barcelona