Hay una pensión de más de 2.000 euros y estas son las personas que la pueden cobrar
Te pueden quitar la pensión: la Seguridad Social se pone seria y lanza este aviso
El truco para cobrar esta jubilación aunque no hayas cotizado
El serio aviso de la OCU a todos los jubilados que tienen ahorros en el banco
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en España hay aproximadamente seis millones de pensionistas por jubilación. Los principales factores que se deben tener en cuenta para calcular la pensión de jubilación son la edad, los años cotizados y la base reguladora aplicada. Este 2023, la edad de jubilación es de 65 años para los trabajadores con más de 37 años y 9 meses cotizados y de 66 años y 4 meses para quienes tengan menos tiempo de cotización.
Cabe señalar que para poder acceder a una pensión contributiva de jubilación es necesario haber cotizado a lo largo de la vida laboral un mínimo de 15 años, de los cuales dos tienen que haber sido en los 15 años anteriores a la fecha de jubilación.
Personas que pueden cobrar 2.680 euros de jubilación
Tal y como queda recogido en los Presupuestos Generales del Estado, la pensión pública máxima en 2023, tanto e jubilación como de incapacidad permanente, viudedad y orfandad, es de 42.829 euros anuales repartidas en 14 pagas, lo que equivale a 3.059 euros mensuales.
Los jubilados cobran una media de 1.356,8 euros mensuales, con grandes diferencias entre comunidades autónomas. La pensión media de jubilación en Extremadura es de 996,52 euros, mientras que en el País Vasco asciende a 1.478,65 euros.
También existen diferencias notorias entre unos sectores de actividad y otros. La pensión media de jubilación para los trabajadores de la Minería del Carbón es de 2.682,4 euros. Mientras, en la Minería del Mar se queda en 1523,9 euros al mes. Los empleado de este sector se engloban en un régimen concreto que les permite jubilarse de manera anticipada.
Beneficios de demorar la jubilación
Por otro lado, la Seguridad Social informa en su web que la jubilación voluntaria demorada «es la posibilidad reconocida a las personas trabajadoras (por cuenta propia o ajena) de que, una vez cumplida la edad ordinaria de jubilación prolonguen su vida laboral». Ofrece una serie de ventajas muy interesantes:
- Una cantidad a tanto alzado por año cotizado, que depende de los años cotizados una vez alcanzada la edad de jubilación. Oscila entre los 5.000 y los 12.000 euros.
- Un porcentaje adicional del 4% por cada año completo cotizado después de cumplir la edad ordinaria de jubilación, lo que conlleva un incremento en la cuantía de la pensión.
⁉️Conoces los beneficios de demorar tu jubilación?❓
👉Podrás optar por:🔵Un incremento mensual del 4% de tu pensión para toda la vida
🔵Una cantidad a tanto alzado en el momento de jubilarte
🔵Una combinación de las anteriores➕info y ejemplos: https://t.co/gsHvvPAYQv pic.twitter.com/3aH0SdO5Um
— Revista de la Seguridad Social (@RvstaSegSocial) May 31, 2023
Lo último en Economía
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions