Hay un límite que debes conocer si vas a pedir esto a tu banco: te afectará seriamente
A la hora de pedir esto a tu banco, antes de ponerte manos a la obra, deberás saber que hay un límite importante.
El Banco Central Europeo lanza un preocupante aviso. El futuro de las hipotecas en España va a cambiar
A la hora de pedir esto a tu banco, antes de ponerte manos a la obra, deberás saber que hay un límite importante. Los préstamos es algo que puedes necesitar, como también una hipoteca, algo que tiene mucho que ver con la edad de la persona. No puedes pedir créditos siempre. Llega un momento en el que debes poner fin a esta tendencia y para hacerlo, el banco fija un tope máximo y unos años. De esta manera se asegura que cobrará su dinero.
Te afectará seriamente si no conoces este límite y vas a pedir esto a tu banco
Vas a poder hacer algo que millones de españoles hacen con ciertas limitaciones. No se puede pedir una hipoteca a ciertas edades y eso es algo que quizás no sepas. Cada vez tenemos un estilo de vida que nos empuja más y más lejos de la juventud. Acabamos más tarde de estudiar, tenemos hijos a unas determinadas edades y no emprendemos un paso tan importante como comprarse una casa en propiedad hasta quizás los 40 años.
Estamos poniendo a prueba el sistema ya que está diseñado para conceder préstamos a unas determinadas edades. A partir de los 45 años no se conceden hipotecas o al menos no una que tenga unos años en concreto. El banco tiene en cuenta que podrás pagar ese crédito mientras trabajes, después será más complicado.
Con pensión segura o no, se arriesga a que los problemas de salud hagan complicado o casi imposible recibir de vuelta el dinero que has prestado. De tal forma que a no ser que tengas un buen seguro de vida u otra persona más joven detrás que les asegure que les devolverás el préstamo será imposible obtener un dinero que puede acabar siendo necesario.
El Banco de España fija unas normas y en este caso, los 45 años son le edad máxima para solicitar una hipoteca de un máximo de 30 años en solitario. Bajo algunas condiciones, pero siendo posible, disfrutar de la independencia de tener tu propia vivienda, algo que no todo el mundo puede decir.
Si necesitas más años de hipoteca, no será posible, de la misma forma que hacerla después de esa edad puede significar que no tengas la opción para tener ese dinero o posibilidad para tener tu casa. Lo importante es ir ahorrando poco a poco para acabar teniendo la casa de nuestros sueños, quizás sin depender de ningún banco.
Temas:
- Bancos
Lo último en Economía
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
Últimas noticias
-
Goebbels en RTVE
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata