¿Has oído hablar del Cryptosilver?
Metales como la plata o el oro se utilizan, desde un punto de vista del inversor, como valores refugio ante situaciones de cierta inestabilidad. Se considera que su valor no sufre, ni a medio ni a largo plazo, desviaciones considerables en su cotización y que sigue una tendencia alcista.
Es más, algunos esperan que, dado que su cantidad no es infinita, en algún momento se producirá una escasez de estos minerales, de forma que la oferta será menor que la demanda. Llegados a este punto, su precio subiría, hecho que generaría beneficios a los inversores.
Uno de los aspectos que más recelo generan en las criptomonedas es la falta de algún órgano central que las regule o que su valor no disponga de ningún tipo de respaldo físico. Por esos motivos, su valor queda muy a expensas de la evolución de la oferta y la demanda, que puede ser adulterada mediante grandes movimientos de capital por parte de grandes inversores.
Para superar tal problema, se ha desarrollado una criptomoneda cuyo valor se respalda en el valor de la plata: cryptosilver. De esta forma, se supera uno de los principales inconvenientes de las criptomonedas y, a la vez, se asocia su valor a un material que se espera que se aprecie en un futuro.
¿Qué caracteriza cryptosilver?
- Respaldo de la plata: se trata de una criptomoneda que cuenta con el respaldo de 200.000 toneladas de plata.
- Permite adquirir la plata por gramos: es posible cambiar plata física por esta criptomoneda.
- Minimiza el problema del robo: dado que tiene un respaldo físico, no existe el problema de perder toda la inversión en caso de que haya un robo del billetero donde se guardan las criptomonedas.
- No tiene gasto de seguro de mercancía: se asume a partir de la diferencia en la operación de compraventa. Solamente existe el gasto de transporte a Madrid (donde se ha gestado el proyecto).
¿Tendrá futuro cryptosilver?
Por un lado, las previsiones indican que el valor de la plata tenderá a subir en un futuro. Por lo tanto, crear una criptomoneda que tenga como respaldo un elemento cuyo valor irá al alza puede ser interesante. Con todo, faltará ver cómo recoge el mercado esta idea y cuál es la confianza de los inversores en ella. El oro, aún, continúa siendo el mineral preferido por los inversores, que lo prefieren antes que la plata.
Temas:
- Blockchain
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos
-
ONCE hoy, lunes, 31 de marzo: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 31 de marzo de 2025
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 31 de marzo de 2025