Hacienda va a por ti sin piedad dependiendo de tu profesión. La lista de los señalados
Así cruzan tus datos Hacienda y la Seguridad Social y puedes comprobarlo
Hacienda podría estar espiando tu teléfono. Esta es la razón y así puedes saber si te rastrea
¿Cuánto deberá pagarme Hacienda si se retrasa en la devolución de mi declaración de la renta?
Hacienda vigila muy de cerca los movimientos económicos de los ciudadanos para poder detectar cualquier fraude o delito fiscal o económico, poniendo más atención en unas transacciones que en otras, y en unos sectores más que en otros. Te contamos cuáles son las profesiones más vigiladas por Hacienda, si te dedicas a una de ellas que sepas que te miran con lupa para ir a por ti sin piedad… ¡toma nota!.
Estas son las profesiones más vigiladas por Hacienda
Una de las cosas que más vigila la Agencia Tributaria son los movimientos de dinero en efectivo, dado que cuando se da en grandes cantidades o de forma muy frecuente suelen ser movimientos vinculados a actividades delictivas, como pueden ser fraude fiscal, economía sumergida, financiación del terrorismo o blanqueo de capitales, entre otros.
Hacienda ha tomado medidas especiales en los últimos años para combatir los delitos económicos, aumentando la vigilancia cada día más en determinados sectores que suelen o pueden generar mucho dinero en efectivo y no hay realmente formas 100% efectivas para controlarlo. Una de las medidas más polémicas fue reducir el límite para pagos en efectivo con profesionales involucrados, que de 2.500 euros bajó a los 1.000 euros que están establecidos ahora.
Además, monitoriza a cada año a diferentes «sectores y modelos de negocio en los que se aprecie alto riesgo de existencia de economía sumergida», tal y como se detalla en el Plan Anual de Control Tributario y Aduanero. Según explica Hacienda, «se prestará especial atención al uso intensivo de efectivo o al empleo de métodos electrónicos de pago radicados en el extranjero y no sujetos, de hecho o de derecho, a las obligaciones de suministro de información».
Esto supone que hay actualmente varios sectores que tienen la lupa puesta, las profesiones más vigiladas por Hacienda, donde destaca el sector de la construcción inmobiliaria, con especial atención a la rehabilitación y reformas. Esto se debe a que muchos pagos se hacen en efectivo y pueden no declararse, o no hacerlo en las cantidades adecuadas.
Además del sector inmobiliario, los otros sectores más vigilados por Hacienda por sus posibles movimientos de efectivo no declarado son los de la hostelería y la restauración, el comercio y la recogida de la fruta. Si trabajas en alguno de estos sectores, ten en cuenta que la Agencia Tributaria puede estar muy encima de ti y de tus movimientos sin que te des cuenta.
Lo último en Economía
-
Bruselas multa con 700 millones a Meta y Apple en medio de la guerra comercial
-
Iberdrola vende el 50% de Itabapoana Transmisión a GIC y fortalece su alianza en redes en Brasil con el fondo
-
La guerra comercial tumba la actividad de la eurozona y la confianza se desploma como en 2020
-
Deja de comprar este pescado en este supermercado: lo pide la OCU
-
Lo confirma la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en el supermercado
Últimas noticias
-
Tebas destruye el fair-play financiero: barra libre para hacer 3 fichajes superando el límite salarial
-
Bruselas multa con 700 millones a Meta y Apple en medio de la guerra comercial
-
Las ‘papables’ favoritos de cada continente
-
Los miembros de la ‘trama Ábalos’ al teléfono: «Están todos cardiacos, tío, esto tumba la compañía»
-
Última hora del Papa Francisco hoy, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, candidatos y últimas noticias de su muerte