Hacienda plantea rebajar del 10% al 5% la reducción sobre el rendimiento neto de módulos para 2024
Afecta a numerosos autónomos y pymes que tributan en esta modalidad
El Ministerio de Hacienda plantea rebajar a la mitad, del 10% al 5%, la reducción sobre el rendimiento neto de módulos para 2024, de acuerdo con el proyecto de Orden, en trámite de información pública, por el que se desarrolla para el año que viene el método de estimación objetiva del IRPF y del régimen simplificado del IVA por los que tributan muchos autónomos y pymes.
De esta forma, revierte el alivio fiscal concedido a estos colectivos en 2022 (cuando se elevó la reducción al 15%) y 2023 (al 10%), medida que se justificó entonces como consecuencia de la situación económica derivada de la pandemia.
El departamento de María Jesús Montero señala que esta reducción del 5% sobre el rendimiento neto de módulos será aplicable a todos los contribuyentes que determinen el rendimiento neto de su actividad económica con arreglo al método de estimación objetiva (módulos).
En cuanto al IVA, Hacienda plantea congelar para 2024 los módulos, así como las instrucciones para su aplicación, aplicables en el régimen especial simplificado en el año inmediato anterior.
Prórroga de medidas agrícolas
Adicionalmente, para las actividades agrícolas y ganaderas, con la finalidad de compensar el incremento del coste de determinados insumos, se establece para el periodo impositivo de 2024 que el rendimiento neto previo podrá minorarse en el 35% de la adquisición de gasóleo agrícola y en el 15% del precio de adquisición de los fertilizantes, en ambos casos, necesarios para el desarrollo de dichas actividades. Estas minoraciones, recuerda el Ministerio de María Jesús Montero, ya se aplicaron tanto en 2022 como en 2023.
Asimismo, debido a las consecuencias de las erupciones volcánicas ocurridas en la isla de La Palma, Hacienda mantiene para 2024 la reducción especial para las actividades económicas desarrolladas en la isla.
Esta reducción especial, similar a la establecida para el término municipal de Lorca a causa del terremoto acontecido en dicho municipio, ya se aplicó tanto en 2022 como en 2023.
Lo último en Autónomos
-
Alerta para los autónomos: éste nuevo requisito debe cumplirse antes del 30 de junio y muchos aún no lo saben
-
Los autónomos registran 1.300 millones de euros de pérdidas por culpa del apagón en España
-
El PP pide que los autónomos que no alcancen los 12.000 euros estén eximidos de la renta
-
ATA reelige a Lorenzo Amor como presidente hasta 2030 por 406 votos a favor
-
El Gobierno obliga a casi 900.000 autónomos a pagar 450 euros extra por la cotización de 2023
Últimas noticias
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Shawn Mendes actuará en Madrid en su única parada en España en 2025
-
Adiós a la cal de la mampara: el truco rápido de un ingeniero químico para dejarla como nueva
-
El motivo por el que el piloto y el copiloto de un avión nunca comen a la vez